Motion graphics 2.5D como medio de representación de los principales acontecimientos históricos de Riobamba.

El presente proyecto técnico tiene como objetivo representar con un producto audiovisual los principales acontecimientos de la ciudad de Riobamba, mediante la técnica de Motion Graphics 2.5D. Se utilizó una metodología de investigación documental en la indagación de acontecimientos para seleccionar...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Bravo Castillo, Christian Javier (author)
Daljnji autori: Chávez Bravo, Eddy Michael (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2022
Teme:
Online pristup:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20730
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
_version_ 1838684744170078208
author Bravo Castillo, Christian Javier
author2 Chávez Bravo, Eddy Michael
author2_role author
author_facet Bravo Castillo, Christian Javier
Chávez Bravo, Eddy Michael
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Martínez Espinoza, Edison Fernando
Ramos Jiménez, Rosa Belén
dc.creator.none.fl_str_mv Bravo Castillo, Christian Javier
Chávez Bravo, Eddy Michael
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-11
2024-04-16T20:28:33Z
2025-06-18T06:05:48Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Bravo Castillo, Christian Javier; Chávez Bravo, Eddy Michael. (2022). Motion graphics 2.5D como medio de representación de los principales acontecimientos históricos de Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20730
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFIYE;88T00403
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv DISEÑO GRÁFICO
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
ANIMACIÓN
MOTION GRAPHICS 2.5D
COMUNICACIÓN
HISTORIA
STORYBOARD
RIOBAMBA (CANTÓN)
dc.title.none.fl_str_mv Motion graphics 2.5D como medio de representación de los principales acontecimientos históricos de Riobamba.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El presente proyecto técnico tiene como objetivo representar con un producto audiovisual los principales acontecimientos de la ciudad de Riobamba, mediante la técnica de Motion Graphics 2.5D. Se utilizó una metodología de investigación documental en la indagación de acontecimientos para seleccionar los más importantes en la historia de Riobamba. En la creación de animaciones se aplicó la metodología de Palomino y Rengel, basándose en cinco etapas: en el análisis de necesidades se distinguió la falta de información verídica sobre los acontecimientos de la ciudad de Riobamba; en el diseño se elaboró un moodboard para la caracterización de los personajes, con esta referencia se redactó el guión y se dibujó cada escena mediante el storyboard; para el desarrollo se utilizó varios software en la creación de Motion Graphics para vectorizar y animar las escenas, en la siguiente etapa se ejecutó un proceso de sincronización de la narración y los efectos de sonido para lograr una concordancia entre los gráficos y la narrativa, se finalizó con la renderización de línea de tiempo; la animación fue evaluada mediante el método Delphi, para después proceder a la implementación a través de un archivo reproducible y ejecutable en un formato universal. En las etapas de la historia de la ciudad de Riobamba se encontró incongruencias y discrepancias, tanto en fechas de suceso como edificaciones que se atribuía a escenarios de eventos importantes, por tanto, se estableció parámetros económicos, sociales, culturales, políticos, religiosos, temporales y geográficos para identificar los acontecimientos con mayor importancia y relevancia. Los principales acontecimientos de la historia de Riobamba fueron filtrados y representados con escenarios, personajes, figuras y formas dentro de una producción audiovisual. El uso de la técnica de animación 2.5D es recomendable como una herramienta de comunicación al proceso de enseñanza-aprendizaje para cualquier tema.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_f83e7cd4388ea1231023dbaa56f7b80e
identifier_str_mv Bravo Castillo, Christian Javier; Chávez Bravo, Eddy Michael. (2022). Motion graphics 2.5D como medio de representación de los principales acontecimientos históricos de Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/20730
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Motion graphics 2.5D como medio de representación de los principales acontecimientos históricos de Riobamba.Bravo Castillo, Christian JavierChávez Bravo, Eddy MichaelDISEÑO GRÁFICOPRODUCCIÓN AUDIOVISUALANIMACIÓNMOTION GRAPHICS 2.5DCOMUNICACIÓNHISTORIASTORYBOARDRIOBAMBA (CANTÓN)El presente proyecto técnico tiene como objetivo representar con un producto audiovisual los principales acontecimientos de la ciudad de Riobamba, mediante la técnica de Motion Graphics 2.5D. Se utilizó una metodología de investigación documental en la indagación de acontecimientos para seleccionar los más importantes en la historia de Riobamba. En la creación de animaciones se aplicó la metodología de Palomino y Rengel, basándose en cinco etapas: en el análisis de necesidades se distinguió la falta de información verídica sobre los acontecimientos de la ciudad de Riobamba; en el diseño se elaboró un moodboard para la caracterización de los personajes, con esta referencia se redactó el guión y se dibujó cada escena mediante el storyboard; para el desarrollo se utilizó varios software en la creación de Motion Graphics para vectorizar y animar las escenas, en la siguiente etapa se ejecutó un proceso de sincronización de la narración y los efectos de sonido para lograr una concordancia entre los gráficos y la narrativa, se finalizó con la renderización de línea de tiempo; la animación fue evaluada mediante el método Delphi, para después proceder a la implementación a través de un archivo reproducible y ejecutable en un formato universal. En las etapas de la historia de la ciudad de Riobamba se encontró incongruencias y discrepancias, tanto en fechas de suceso como edificaciones que se atribuía a escenarios de eventos importantes, por tanto, se estableció parámetros económicos, sociales, culturales, políticos, religiosos, temporales y geográficos para identificar los acontecimientos con mayor importancia y relevancia. Los principales acontecimientos de la historia de Riobamba fueron filtrados y representados con escenarios, personajes, figuras y formas dentro de una producción audiovisual. El uso de la técnica de animación 2.5D es recomendable como una herramienta de comunicación al proceso de enseñanza-aprendizaje para cualquier tema.The aim of this research is to represent with an audiovisual product the main events of Riobamba city, using the Motion Graphics 2.5D technique. A documentary research methodology was used in the investigation of events to select the most important in Riobamba's history. In the creation of animations, we applied the methodology of Palomino and Rengel, based on five stages: in the needs analysis, we distinguished the lack of truthful information about the events in Riobamba city. In the design, we elaborated a moodboard for the characterization of characters, with this reference the script was written and each scene was drawn by means of the storyboard. For the development, several Motion Graphics software was used to vectorize and animate the scenes. In the next stage, a synchronization process of the narration and sound effects was executed to achieve a concordance between the graphics and the narrative. The animation was evaluated using the Delphi method, and then proceeded to the implementation through a reproducible and executable file in a universal format. In the stages within the history of Riobamba city, there were incongruences and discrepancies, both in dates of events and achievements that were attributed to scenarios of important events, therefore, economic, social, cultural, political, religious, temporal and geographical parameters were established to identify the most important and relevant events. The main events of Riobamba's history were projected and represented with scenarios, characters, figures and forms within an audiovisual production. The use of the 2.5D animation technique is recommended as a communication tool to the teaching-learning process for any subject.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoMartínez Espinoza, Edison FernandoRamos Jiménez, Rosa Belén2024-04-16T20:28:33Z2025-06-18T06:05:48Z2022-03-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfBravo Castillo, Christian Javier; Chávez Bravo, Eddy Michael. (2022). Motion graphics 2.5D como medio de representación de los principales acontecimientos históricos de Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20730spaUDCTFIYE;88T00403info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-18T06:05:48Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/20730Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-18T06:05:48Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Motion graphics 2.5D como medio de representación de los principales acontecimientos históricos de Riobamba.
Bravo Castillo, Christian Javier
DISEÑO GRÁFICO
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
ANIMACIÓN
MOTION GRAPHICS 2.5D
COMUNICACIÓN
HISTORIA
STORYBOARD
RIOBAMBA (CANTÓN)
status_str publishedVersion
title Motion graphics 2.5D como medio de representación de los principales acontecimientos históricos de Riobamba.
title_full Motion graphics 2.5D como medio de representación de los principales acontecimientos históricos de Riobamba.
title_fullStr Motion graphics 2.5D como medio de representación de los principales acontecimientos históricos de Riobamba.
title_full_unstemmed Motion graphics 2.5D como medio de representación de los principales acontecimientos históricos de Riobamba.
title_short Motion graphics 2.5D como medio de representación de los principales acontecimientos históricos de Riobamba.
title_sort Motion graphics 2.5D como medio de representación de los principales acontecimientos históricos de Riobamba.
topic DISEÑO GRÁFICO
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
ANIMACIÓN
MOTION GRAPHICS 2.5D
COMUNICACIÓN
HISTORIA
STORYBOARD
RIOBAMBA (CANTÓN)
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20730