Determinación de la concentración de gas radón en los suelos de rumipamba, Cantón Colta -Chimborazo

Uno de los principales problemas es que en la actualidad la información sobre el gas radón presente en los suelos del territorio ecuatoriano es escasa debido a la falta de investigación por parte de las universidades, empresas privadas, sector público que tiene competencia en los monitoreos y contro...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Berrones Ortiz, Samanta Johanna (author)
其他作者: Caluña Mancero, Hennry Omar (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22069
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Uno de los principales problemas es que en la actualidad la información sobre el gas radón presente en los suelos del territorio ecuatoriano es escasa debido a la falta de investigación por parte de las universidades, empresas privadas, sector público que tiene competencia en los monitoreos y control de gases que pueden afectar a la salud de la ciudadanía, es por esto que se propuso como principal objetivo determinar la concentración de gas Radón en los suelos de Rumipamba, ubicado en el Cantón Colta de la provincia de Chimborazo. La investigación se dividió en dos fases: de campo y de laboratorio; en la primera parte se realizó un muestreo para realizar los análisis fisicoquímicos para obtener la concentración de gas Radón con la ayuda del sistema de detección RAD7, en el cual se establece el método weeks; una unidad de secado y una sonda de acero inoxidable, por un periodo de 2 horas en cada punto. Para el muestreo sistemático se determinó 27 puntos equidistantes con una extensión de 500 m, con un área de estudio de 5 km2 donde se estableció una correlación entre los parámetros fisicoquímicos y la concentración del gas, con el método analítico de Pearson en el software Pass. En la segunda fase se realizó los análisis estadísticos de pH húmedo, conductividad eléctrica, humedad, materia orgánica, densidad aparente. Estadísticamente los resultados obtenidos de la concentración de gas radón varía entre los 4110 ± 148 a 120001± 253 Bq/m3. Concluyéndose que el análisis de correlación entre los datos de concentración del gas radón, la humedad relativa y presión atmosférica, con respecto a la humedad y al gas radón existe una correlación negativa lo que indica una interacción inversamente proporcional, lo contrario a la presión barométrica que tiene una correlación positiva muy débil con una incidencia mínima.