Caracterización de bolus a base de plastilina usados para homogenizar la dosis en los tratamientos de teleterapia con el acelerador lineal Elekta-Synergy del Hospital Teodoro Maldonado Carbo.

El presente Trabajo de Titulación tiene como objetivo la caracterización de bolus a base de plastilina para homogenizar la dosis en superficie en los tratamientos de teleterapia en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Previo a la caracterización se realizó un análisis de espectrometría IR y microsco...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Pinduisaca Allaica, Jessica Patricia (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2019
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/11092
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El presente Trabajo de Titulación tiene como objetivo la caracterización de bolus a base de plastilina para homogenizar la dosis en superficie en los tratamientos de teleterapia en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Previo a la caracterización se realizó un análisis de espectrometría IR y microscopía electrónica de barrido para determinar la composición química de las plastilinas y encontrar similitud entre ellas. Para la caracterización se emplearon láminas de plastilina de espesores de 0.5, 1, 1.5 y 2 cm y una geometría de haz con tamaño de campo (20 x 20) cm2, DFS de 100 cm y energía de fotones de 6 y 18 MV. Durante la colección de datos de las pruebas dosimétricas como el porcentaje de dosis en profundidad, perfiles de isodosis y dosis absorbida se empleó el sistema dosimétrico IBA (cámara de ionización, CCU, Blue Phamton, OmniPro Accept 7). Se concluye que la plastilina posee una composición semejante con respecto al color y brinda una gran flexibilidad que permite acoplarse de forma idónea a superficies irregulares. Además, mediante las pruebas dosimétricas se demuestra que la plastilina es un material óptimo para ser empleado en la elaboración de bolus artesanal, debido a que al depositar una cantidad de dosis se consigue la misma distribución que al emplear un bolus comercial, logrando que la dosis sea depositada en superficie sin producir algún efecto en la calidad del haz. Se recomienda realizar cortes tomográficos a las láminas de plastilina para corroborar su distribución homogénea.