Modelo de planificación estratégica en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Santiago de Calpi, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, período 2015 – 2019 para mejorar la eficiencia en la gestión administrativa
El presente trabajo de titulación tiene por objeto la elaboración de un modelo de Planificación Estratégica para el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Santiago de Calpi, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo para el período 2015-2019 para mejorar la eficiencia en la gestión admini...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2016
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5776 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | El presente trabajo de titulación tiene por objeto la elaboración de un modelo de Planificación Estratégica para el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Santiago de Calpi, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo para el período 2015-2019 para mejorar la eficiencia en la gestión administrativa ya que al carecer de un modelo como el antes mencionado genera, principalmente, demora en la entrega de obras y constantes reformas presupuestarias que conllevan al desperdicio de recursos y descontento de la población. Con la aplicación de encuestas y entrevistas a los directivos, talento humano del GAD y habitantes de la parroquia se pudo realizar el análisis FODA permitiendo estudiar el desarrollo de los procesos que se ejecutan en la entidad. Con los resultados obtenidos se procedió a la elaboración del plan estratégico a fin de otorgar una herramienta útil y sencilla en el que se detalla la situación actual de la parroquia; proponiendo objetivos estratégicos alcanzables y medibles en el tiempo. Como resultado de la investigación se determinó que la entidad al carecer de un plan estratégico los miembros del GAD tienden a planificar proyectos que no han sido contemplados en el Plan Operativo Anual de la institución, afectando así a la optimización de recursos y ejecución oportuna de obras. Por lo tanto se recomienda considerar la puesta en marcha inmediata del plan estratégico, ya que permitirá la toma de decisiones acertadas en beneficio de la parroquia. |
---|