Cuantificación de la respiración edáfica como medida de la actividad microbiana en suelos de la microcuenca del rio Chimborazo.

El Objetivo de este estudio fue cuantificar la respiración edáfica (Rs) como medida de la actividad microbiana en suelos de la Microcuenca del Río Chimborazo (MRCH). Para ello primeramente se identificó los 4 usos de suelo de estudio (páramo, pastizales plantaciones forestales y cultivo) en la MCRCH...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Paucar Lalama, Paola Catalina (author)
مؤلفون آخرون: Velasteguí Mazón, Juan Diego (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2019
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/11137
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1839320786414862336
author Paucar Lalama, Paola Catalina
author2 Velasteguí Mazón, Juan Diego
author2_role author
author_facet Paucar Lalama, Paola Catalina
Velasteguí Mazón, Juan Diego
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Erazo Sandoval, Norma Soledad
Echeverría Guadalupe, Magdy Mileny
dc.creator.none.fl_str_mv Paucar Lalama, Paola Catalina
Velasteguí Mazón, Juan Diego
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-18T20:28:26Z
2019-04-17
2025-06-20T14:29:36Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Paucar Lalama, Paola Catalina; Velasteguí Mazón, Juan Diego. (2019). Cuantificación de la respiración edáfica como medida de la actividad microbiana en suelos de la microcuenca del rio Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/11137
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFC;236T0439
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv BIOTECNOLOGÍA
RESPIRACIÓN EDÁFICA
ACTIVIDAD MICROBIANA
SUELO
MICROCUENCA RIO CHIMBORAZO
dc.title.none.fl_str_mv Cuantificación de la respiración edáfica como medida de la actividad microbiana en suelos de la microcuenca del rio Chimborazo.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El Objetivo de este estudio fue cuantificar la respiración edáfica (Rs) como medida de la actividad microbiana en suelos de la Microcuenca del Río Chimborazo (MRCH). Para ello primeramente se identificó los 4 usos de suelo de estudio (páramo, pastizales plantaciones forestales y cultivo) en la MCRCH. Estos se estimaron utilizando una imagen satelital “LANDSAT 8” de 2017 y herramientas cartográficas como Earth Explorer (USGS 2017) y arcGIS para el procesamiento de imágenes. Se evaluó para cada uso la Rs mediante el método Anderson (1982) y cada ensayo se realizó por triplicado, asimismo se analizó pH, conductividad, % de humedad, materia orgánica y nitrógeno de cada muestra. Como resultado se identificaron los usos de estudio en la MRCH, páramo con 4309,9 ha, 167,6 ha de plantaciones forestales, 2158 ha de pastizales y cultivos con 2384,5ha. El suelo de páramo presentó valores máximos de respiración edáfica como medida indirecta de la actividad microbiana de (1,0193 C-CO2 mg/g suelo), seguido por suelo de pastizales (0,5925 C-CO2 mg/g), cultivo (0,2654 C-CO2 mg/g suelo) y plantaciones (0,1142 C-CO2 mg/g suelo). Se concluye que no existe una diferencia significativa de la Rs con respecto a los usos de suelo, sin embargo, se pudo determinar que en usos de suelo como páramo existe una diferencia significativa de la Rs a 3600 m s.n.m. en el que se obtuvo el valor máximo de Rs. Se determinó que, de los factores abióticos estudiados la materia orgánica presento correlación significativa con la Rs en suelos de cultivo (sig. 0,03), siendo este el factor de mayor influencia en la Rs puesto que los otros factores abióticos presentan correlaciones moderadas con la respiración.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_fbd20e819d68a3e7c285edaaf76afb7c
identifier_str_mv Paucar Lalama, Paola Catalina; Velasteguí Mazón, Juan Diego. (2019). Cuantificación de la respiración edáfica como medida de la actividad microbiana en suelos de la microcuenca del rio Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/11137
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Cuantificación de la respiración edáfica como medida de la actividad microbiana en suelos de la microcuenca del rio Chimborazo.Paucar Lalama, Paola CatalinaVelasteguí Mazón, Juan DiegoBIOTECNOLOGÍARESPIRACIÓN EDÁFICAACTIVIDAD MICROBIANASUELOMICROCUENCA RIO CHIMBORAZOEl Objetivo de este estudio fue cuantificar la respiración edáfica (Rs) como medida de la actividad microbiana en suelos de la Microcuenca del Río Chimborazo (MRCH). Para ello primeramente se identificó los 4 usos de suelo de estudio (páramo, pastizales plantaciones forestales y cultivo) en la MCRCH. Estos se estimaron utilizando una imagen satelital “LANDSAT 8” de 2017 y herramientas cartográficas como Earth Explorer (USGS 2017) y arcGIS para el procesamiento de imágenes. Se evaluó para cada uso la Rs mediante el método Anderson (1982) y cada ensayo se realizó por triplicado, asimismo se analizó pH, conductividad, % de humedad, materia orgánica y nitrógeno de cada muestra. Como resultado se identificaron los usos de estudio en la MRCH, páramo con 4309,9 ha, 167,6 ha de plantaciones forestales, 2158 ha de pastizales y cultivos con 2384,5ha. El suelo de páramo presentó valores máximos de respiración edáfica como medida indirecta de la actividad microbiana de (1,0193 C-CO2 mg/g suelo), seguido por suelo de pastizales (0,5925 C-CO2 mg/g), cultivo (0,2654 C-CO2 mg/g suelo) y plantaciones (0,1142 C-CO2 mg/g suelo). Se concluye que no existe una diferencia significativa de la Rs con respecto a los usos de suelo, sin embargo, se pudo determinar que en usos de suelo como páramo existe una diferencia significativa de la Rs a 3600 m s.n.m. en el que se obtuvo el valor máximo de Rs. Se determinó que, de los factores abióticos estudiados la materia orgánica presento correlación significativa con la Rs en suelos de cultivo (sig. 0,03), siendo este el factor de mayor influencia en la Rs puesto que los otros factores abióticos presentan correlaciones moderadas con la respiración.The objective of this study was to quantify edaphic respiration (Rs) as a measure of microbial activity in soils of the Chimborazo River Micro-Basin (CHRM). To do this, the four land study uses (paramo, pastures, forest plantations, and cultivation) were first identified in the CHRM. These were estimated using a "LANDSAT 8" satellite image of 2017 and mapping tools such as Earth Explorer (USGS 2017) and ArcGIS for image processing. The Rs were evaluated for each use by means of the Anderson method (1982) and each test was carried out in triplicate, as well as pH, conductivity, percentage of humidity, organic matter and nitrogen of each sample were analyzed. As a result, study uses were identified in the CHRM, with 4309.9 ha; 167.6 ha of forest plantations; 2158 ha of pastures and crops with 2384.5 ha. Paramo soil showed maximum values of edaphic respiration as an indirect measure of the microbial activity of (1.0193 C-CO2 mg / g soil) followed by grassland soil (0.5925 C-CO2 mg / g), culture (26, 54 C-CO2 mg / g soil) and plantations (0,1142 C-CO2 mg / g soil). It is concluded that there is no significant difference of the Rs with respect to land uses, however, it could be determined that in land uses as páramo there is a significant difference of the Rs at 3600 m above sea level where the maximum value of Rs was obtained. It was determined that of the abiotic factors studied the organic matter presented significant correlation with the Rs in cultivation soils (sig 0.03), this being the factor of greatest influence in the Rs since the other abiotic factors have moderate correlations with the breathing.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoErazo Sandoval, Norma SoledadEcheverría Guadalupe, Magdy Mileny2019-07-18T20:28:26Z2025-06-20T14:29:36Z2019-04-17info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPaucar Lalama, Paola Catalina; Velasteguí Mazón, Juan Diego. (2019). Cuantificación de la respiración edáfica como medida de la actividad microbiana en suelos de la microcuenca del rio Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/11137spaUDCTFC;236T0439info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-20T16:52:18Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/11137Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-20T16:52:18Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Cuantificación de la respiración edáfica como medida de la actividad microbiana en suelos de la microcuenca del rio Chimborazo.
Paucar Lalama, Paola Catalina
BIOTECNOLOGÍA
RESPIRACIÓN EDÁFICA
ACTIVIDAD MICROBIANA
SUELO
MICROCUENCA RIO CHIMBORAZO
status_str publishedVersion
title Cuantificación de la respiración edáfica como medida de la actividad microbiana en suelos de la microcuenca del rio Chimborazo.
title_full Cuantificación de la respiración edáfica como medida de la actividad microbiana en suelos de la microcuenca del rio Chimborazo.
title_fullStr Cuantificación de la respiración edáfica como medida de la actividad microbiana en suelos de la microcuenca del rio Chimborazo.
title_full_unstemmed Cuantificación de la respiración edáfica como medida de la actividad microbiana en suelos de la microcuenca del rio Chimborazo.
title_short Cuantificación de la respiración edáfica como medida de la actividad microbiana en suelos de la microcuenca del rio Chimborazo.
title_sort Cuantificación de la respiración edáfica como medida de la actividad microbiana en suelos de la microcuenca del rio Chimborazo.
topic BIOTECNOLOGÍA
RESPIRACIÓN EDÁFICA
ACTIVIDAD MICROBIANA
SUELO
MICROCUENCA RIO CHIMBORAZO
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/11137