Plan estratégico para la empresa Mara Basic de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo período 2023-2027

El plan estratégico para la empresa Mara Basic de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo periodo 2023-2027, se realiza debido a que en la actualidad se enfrenta a varias debilidades administrativas y son: carencia de una filosofía corporativa. Se desarrolla con el objetivo de elaborar un dia...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Haro Robalino, Kerly Mishel (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2024
Konular:
Online Erişim:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23609
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:El plan estratégico para la empresa Mara Basic de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo periodo 2023-2027, se realiza debido a que en la actualidad se enfrenta a varias debilidades administrativas y son: carencia de una filosofía corporativa. Se desarrolla con el objetivo de elaborar un diagnóstico situacional para la empresa que permita identificar la realidad actual para plantear estrategias que permitan el alcance de los objetivos empresariales. Carencia de una estructura organizacional acorde a las actividades que se desarrollan, no dispone de un manual de funciones, inadecuado manejo de stock de las prendas, escasas estrategias de comercialización, ineficiente atención al cliente. Para dar solución a los problemas se diseñó una planificación estratégica donde se establecieron directrices administrativas con la creación de la filosofía empresarial que comprende la misión, visión, valores, políticas y objetivos que mejorarán la imagen de la organización y marcarán el rumbo para satisfacer las necesidades de los clientes internos y externos, lo que permitirá a la empresa identificar nuevas oportunidades para definir acciones adaptadas al logro de objetivos y obteniendo resultados óptimos en el desarrollo de la actividad empresariales en el corto, mediano y largo plazo. En la investigación se empleó una metodología tanto cuantitativa como cualitativa, con un tipo de estudio de campo y documental donde se aplicó instrumentos como las encuestas a los colaboradores, clientes, entrevista al gerente propietario lo cual permitió construir un análisis de situación y la construcción de la matriz FODA donde se pudo determinar cómo hallazgos principales que la empresa no aplica políticas para el desarrollo institucional