Diseño de una planta potabilizadora de agua en la comunidad Ainche del cantón Chambo
Esta investigación se realizó con el propósito de diseñar una planta de potabilización de agua en la Comunidad Ainche del Cantón Chambo, provincia de Chimborazo. Con la ayuda del método de muestreo se determinó 4 muestras recolectadas al mes, para su posterior caracterización primaria correspondient...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2014
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3418 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | Esta investigación se realizó con el propósito de diseñar una planta de potabilización de agua en la Comunidad Ainche del Cantón Chambo, provincia de Chimborazo. Con la ayuda del método de muestreo se determinó 4 muestras recolectadas al mes, para su posterior caracterización primaria correspondiente a los análisis físico-químicos y microbiológicos del agua, utilizando técnicas gravimétricas, volumétricas e instrumentales. Se empleó los kits portátiles para realizar análisis in situ recomendados por el Estándar Methods, además materiales y equipos del laboratorio de análisis para la determinación cuantitativa correspondiente a cada parámetro. Los resultados promedios obtenidos indican algunos parámetros con valores de 1,96 UNT para turbiedad, 0,03 mg/L para fluoruros, 1100 UFC/100mL para Coliformes Totales, 640 UFC/100mL para Coliformes Fecales para el agua captada. En base a estos resultados se elige un sistema de tratamiento adecuado obteniéndose valores de 0.7 UNT para turbiedad, ausencia UFC/100mL para Coliformes Totales y ausencia UFC/100mL de Coliformes Fecales para agua tratada, condiciones establecidas en Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1108:2006 Segunda Revisión “Agua Potable. Requisitos”. Se diseñó un sistema potabilizador de agua adecuado cuya secuencia cuenta con tres etapas: sedimentación laminar, filtración lenta en arena y desinfección. Se espera que las autoridades en turno implementen el estudio realizado para mejorar la calidad de vida que actualmente llevan los moradores de la Comunidad de Ainche, garantizando así el consumo de este recurso. |
---|