Rendimiento productivo del Allium sativum var. Pekinense (Ajo) en pollos broiler

En el Programa de Producción Avícola de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, se evaluó el efecto de diferentes niveles de: Allium sativum var. Pekinense (ajo) macerado en el agua de bebida (T1: 3,3 ml/lt agua,T2: 4.4ml/lt agua), en pollos broiler línea...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Silva Orozco, Álvaro Francisco (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2018
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8156
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:En el Programa de Producción Avícola de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, se evaluó el efecto de diferentes niveles de: Allium sativum var. Pekinense (ajo) macerado en el agua de bebida (T1: 3,3 ml/lt agua,T2: 4.4ml/lt agua), en pollos broiler línea ross 308, comparados con un tratamiento control (T0: balanceado comercial). Para este trabajo se utilizaron un total de 180 aves; los resultados se analizaron bajo un diseño completamente al azar, mediante un análisis de varianza (ADEVA), con niveles de significancia de (P≤0,05), con el estadístico Tukey para la separación de medias. Los parámetros productivos demostraron diferencias significativas entre los tratamientos. Para la variable peso final los mejores resultados se dieron con el T1 con valores de 3034,73 g. en tanto que para la ganancia de peso los mejores resultados se obtuvieron en el T1 con una media de 2989,79 g ; para la variable consumo de alimento el mayor valor se obtuvo en el T2 con un consumo de 5368,92 g; mientras que el consumo más bajo se dio en el T0 con 5279,53 g; por otro lado la mejor conversión alimenticia se presentó con el T1 con valores de 1,79, en cuanto a la mortalidad se obtuvo valores de 3,33% tanto para el T1 y T2, finalmente la mayor rentabilidad se obtuvo en el T1 con un valor de 1.29 es decir por cada dólar invertido se gana 29 centavos de dólar.