Modelización geoestadística de un yacimiento de oro-plata del distrito minero La Joya (Oruro - Bolivia) y análisis de una aplicación en el Ecuador

El presente estudio tiene como objetivo principal mostrar a detalle, la metodología y las herramientas geoestadísticas, tanto en su aplicación como los conceptos en los que se fundamenta, con el fin de modelizar las variables asociadas a problemas donde existen datos ubicados en un espacio geográfic...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Espol (author)
Andre forfattere: Grijalva López, Carlos Alberto (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2004
Fag:
Online adgang:http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/45997
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:El presente estudio tiene como objetivo principal mostrar a detalle, la metodología y las herramientas geoestadísticas, tanto en su aplicación como los conceptos en los que se fundamenta, con el fin de modelizar las variables asociadas a problemas donde existen datos ubicados en un espacio geográfico. Cada fase de esta metodología, dejará entre ver, que es un proceso interactivo, en donde las decisiones del investigador afectarán en cada etapa al estudio y por ende, en el resultado final. Para poner en marcha el sentido práctico de este trabajo, se tratará los datos de dos problemas diferentes. El primer problema, son datos provenientes del muestreo de los testigos de perforación de una campaña de exploración por sondajes en el Distrito Minero La Joya (Oruro - Bolivia), Distrito Minero conocido a nivel mundial por su importante producción de oro. El segundo problema, es el muestreo de labores mineras subterráneas informales ubicadas en la concesión minera FICT 1 (Aguas Calientes – Ecuador). El capítulo uno hace un paneo general de los diferentes métodos de estimación usados a lo largo de la historia y como se llegó a la metodología geoestadística, metodología que es mostrada en sus diferentes fases tal cual se aplicó en este trabajo. El capítulo dos trata de las generalidades del Distrito Minero La Joya, de la campaña de exploración por sondajes y de los datos generados a partir del muestreo de los testigos de perforación.