Caracterización morfológica, fisiológica y patogénica de moniliophthora roreri aislados de cinco provincias de la costa ecuatoriana.

A partir de muestras recolectadas en diez fincas de producción de cacao Nacional, se realizaron aislamientos que fueron evaluados e identificados mediante criterios morfológicos, fisiológicos, y patogénicos, con la finalidad de iniciar la caracterización de las poblaciones del hongo en el país y con...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Villavicencio Vasquez, Mirian Elizabeth (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2016
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31677
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:A partir de muestras recolectadas en diez fincas de producción de cacao Nacional, se realizaron aislamientos que fueron evaluados e identificados mediante criterios morfológicos, fisiológicos, y patogénicos, con la finalidad de iniciar la caracterización de las poblaciones del hongo en el país y contar con un banco de aislamientos para investigaciones posteriores a diferentes niveles. No se encontraron diferencias morfológicas en el borde y textura de las colonias entre los aislamientos estudiados, pero sí variaciones en su coloración, con tonalidades de color blanco, crema, café claro, hasta el café oscuro. También el tamaño y la forma de las conidias presentaron diferencias, distinguiéndose conidias globosas, subglobosas y elípticas. Se observaron variaciones en cuanto al crecimiento de las colonias y el peso de micelio en los diferentes aislados. Algunos de los aislamientos evaluados en la patogenicidad, coincidieron con los que presentaron un mayor crecimiento en medio sólido.