Influencia de la temperatura superficial del mar en las capturas del atún bigeye en el océano pacifico oriental durante el periodo 1987-2016

La temperatura superficial del mar (TSM) está constantemente influyendo sobre la dinámica de las especies marinas, la pesca se ha visto siempre limitada por este parámetro. Las capturas del bigeye (Thunnus obesus), una de las principales especies de atún dentro del comercio internacional, pueden ver...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Espol (author)
其他作者: Muñoz Recalde, Sharon Fransheska (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/49671
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La temperatura superficial del mar (TSM) está constantemente influyendo sobre la dinámica de las especies marinas, la pesca se ha visto siempre limitada por este parámetro. Las capturas del bigeye (Thunnus obesus), una de las principales especies de atún dentro del comercio internacional, pueden verse afectadas por la presencia de eventos extremos como El Niño o La Niña (1997 – 1998, 2000 - 2002), los cuales generan un incremento o disminución, respectivamente, en la temperatura superficial y subsuperficial del océano. Se ha empleado la metodología de Pearson para hallar el grado de correlación (R²) entre el número de capturas del bigeye en el Océano Pacífico oriental (OPO) y la temperatura superficial del mar de las regiones Niño 1+2, Niño 3 y Niño 3.4, durante el período 1987 – 2016. La hipótesis planteada fue que la respuesta de esta especie al cambio físico-químico del medio se percibe tiempo después, por lo que se procedió a desfasar un año la data de capturas.