Degradación del herbicida Quinclorac mediante métodos de Oxidación Avanzada

En muchos países y culturas los cultivos de arroz forman parte de su principal fuente de alimentación y esto incide en las formas de cosecha, métodos de siembra y procesos adecuados creando estrategias para su desarrollo patrimonial. En el año Internacional del arroz, celebrado en el 2004, se examin...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Espol (author)
Tác giả khác: Pazmiño Peña, Marianita (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2013
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/41481
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:En muchos países y culturas los cultivos de arroz forman parte de su principal fuente de alimentación y esto incide en las formas de cosecha, métodos de siembra y procesos adecuados creando estrategias para su desarrollo patrimonial. En el año Internacional del arroz, celebrado en el 2004, se examinó las escalas de necesidad y hambre mundiales, tratándose además sobre el medio ambiente y el modo de vida de la población. El uso de herbicidas debido a la presencia de malezas para mantener cultivos sanos y obtener una impecable producción ha sido intenso, porque estas malas hierbas son difíciles de eliminar, perjudican los cultivos y dañan las plantaciones, de ahí la búsqueda de herbicidas más potentes que permanecen en el suelo por largos períodos, y lo que es peor, son arrastrados por los ríos. Debido al tipo de contaminación que provocan los herbicidas se ha recurrido al uso de las TAOs (técnicas avanzadas de oxidación).