Propuesta de Diseño de Ampliación de la Relavera de la Planta de Beneficio la López en el Cantón Camilo Ponce Enríquez.

La presente investigación se realizó en el laboratorio de mecánica de materiales, suelos y rocas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral y en el laboratorio de suelos de la Universidad de Guayaquil, estableciendo como objetivo proponer el diseño de la ampliación de la relavera para la planta...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Espol (author)
其他作者: Granda Castro, Dario Javier (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/35226
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La presente investigación se realizó en el laboratorio de mecánica de materiales, suelos y rocas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral y en el laboratorio de suelos de la Universidad de Guayaquil, estableciendo como objetivo proponer el diseño de la ampliación de la relavera para la planta de beneficio “La López”, mediante el uso de las arenas de relave previo a su caracterización geomecánica y geotécnica. Los relaves producidos por la planta de beneficio son arenas con contenido de sulfuro y sin contenido de sulfuro, las cuales han sido almacenadas en la relavera existente desde hace 30 años. En la actualidad, la piscina de relave ha alcanzado su máxima capacidad, creando la necesidad de colocar las colas en una nueva relavera. Las limitaciones del espacio físico de la concesión impiden la construcción de dicha relavera, por lo tanto, se optó por proponer el diseño de la ampliación de la relavera sobre la relavera existente. Invertir en la compra de materiales para la construcción de la ampliación de la relavera no está planificado en los rubros de la empresa, ni representa ingresos. Por esta razón se plantea utilizar las arenas de relave con sulfuros y sin sulfuros como materiales constituyentes del muro de la ampliación de la relavera, cuyo costo para la empresa es nulo. Para esto, se realizaron ensayos geomecánicos que permitieron conocer sus características y propiedades. Posteriormente se realizó el análisis de estabilidad del talud del muro de la ampliación de la relavera utilizando el programa Slope W/ de GeoStudio, hasta obtener factores de seguridad que cumplan los requerimientos técnicos. Se calculó el volumen de material que almacenará la ampliación de la relavera, el material a utilizar en la construcción del muro y se presentó la propuesta de diseño.