Adopción de la aplicación profunda de briquetas de urea (apbu) por parte de dos pequeños agricultores de la cooperativa 25 de abril y alianza definitiva en sistemas de producción de arroz (oriza sativ

El presente trabajo ha sido dirigido hacia el sector agrícola, específicamente en el cultivo del Arroz (Oriza Sativa). El objetivo de esta investigación fue el de mejorar los ingresos de los pequeños productores en la adecuada administración de sus recursos, aplicando técnicas adecuadas que optimiza...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mayorga Ramos, Joy Rosemary (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2010
Online Access:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13750
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo ha sido dirigido hacia el sector agrícola, específicamente en el cultivo del Arroz (Oriza Sativa). El objetivo de esta investigación fue el de mejorar los ingresos de los pequeños productores en la adecuada administración de sus recursos, aplicando técnicas adecuadas que optimizan el uso de los fertilizantes “Urea”, esta técnica conocida como “Briquetas de Urea” mejora la productividad del cultivo de Arroz; ya que con la técnica de fertilización tradicional el cultivo no asimila nitrógeno en su totalidad debido a que parte de este se volatiliza y se lixivia; contaminando el ambiente y reduciendo la producción. Por esta razón se analizó la adaptabilidad de la Aplicación Profunda de Briquetas de Urea (APBU) en pequeños productores de arroz. El presente estudio se justificó por cuanto contribuye a la investigación y desarrollo de una nueva tecnología que es ampliamente utilizada en países asiáticos, que nos brinda una nueva estrategia para la fertilización del arroz y a su vez es un beneficio ambiental. Aplicando esta nueva técnica no se buscó únicamente que salga beneficiado el pequeño productor, ni que se incremente su producción; lo que se buscó también es que el agricultor adopte esta nueva técnica, lo cual permitió medir la adaptabilidad que tienen los pequeños agricultores frente a tecnologías innovadoras de producción.