Determinación de los riesgos financieros beta para las empresas ecuatorianas: caso supermercados la favorita c.a

El objetivo principal de este proyecto es determinar una aproximación real del riesgo financiero de la empresa Supermercados La Favorita C.A. Para esto se utilizó como primer modelo al CAPM para medir el riesgo de la empresa basándonos en el precio de las acciones desde el año 2002 al 2006. Luego de...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Batten Soriano, Carlos (author)
Övriga upphovsmän: Alvarado Alava, Danny (author), Romero Montoya, Ma. Elena (author)
Materialtyp: article
Språk:spa
Publicerad: 2009
Ämnen:
Länkar:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1343
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1838047178549886976
author Batten Soriano, Carlos
author2 Alvarado Alava, Danny
Romero Montoya, Ma. Elena
author2_role author
author
author_facet Batten Soriano, Carlos
Alvarado Alava, Danny
Romero Montoya, Ma. Elena
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.creator.none.fl_str_mv Batten Soriano, Carlos
Alvarado Alava, Danny
Romero Montoya, Ma. Elena
dc.date.none.fl_str_mv 2009-02-27
2009-02-27
2009-02-27
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/postscript
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1343
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
instname:Escuela Superior Politécnica del Litoral
instacron:ESPOL
dc.subject.none.fl_str_mv CAPM
VARIABLES MACROECONOMICAS
RIESGO FINANCIERO
ACTIVO
INFLACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de los riesgos financieros beta para las empresas ecuatorianas: caso supermercados la favorita c.a
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description El objetivo principal de este proyecto es determinar una aproximación real del riesgo financiero de la empresa Supermercados La Favorita C.A. Para esto se utilizó como primer modelo al CAPM para medir el riesgo de la empresa basándonos en el precio de las acciones desde el año 2002 al 2006. Luego de esto se desarrolló un modelo más amplio en el cual se introdujeron variables macroeconómicas que podrían explicar mejor el riesgo financiero de la empresa, estas variables son :la tasa activa, importaciones, inflación, IDEAC y Salario. La evaluación estadística de estas variables se las realizó en el programa estadístico E-Views y en base a estos resultados se determinó que para el modelo CAPM simple el índice que mejor explica el riesgo financiero es el IPECU. Dado estos resultados podemos concluir que el modelo CAPM simple es una buena herramienta para la estimación del riesgo financiero pero no es completa debido a que solo considera una variable explicativa
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id ESPOL_46b4e2688b51c4c56894dfdd9bae7cf7
instacron_str ESPOL
institution ESPOL
instname_str Escuela Superior Politécnica del Litoral
language spa
network_acronym_str ESPOL
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
oai_identifier_str oai:www.dspace.espol.edu.ec:123456789/1343
publishDate 2009
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral - Escuela Superior Politécnica del Litoral
repository_id_str 1479
spelling Determinación de los riesgos financieros beta para las empresas ecuatorianas: caso supermercados la favorita c.aBatten Soriano, CarlosAlvarado Alava, DannyRomero Montoya, Ma. ElenaCAPMVARIABLES MACROECONOMICASRIESGO FINANCIEROACTIVOINFLACIÓNEl objetivo principal de este proyecto es determinar una aproximación real del riesgo financiero de la empresa Supermercados La Favorita C.A. Para esto se utilizó como primer modelo al CAPM para medir el riesgo de la empresa basándonos en el precio de las acciones desde el año 2002 al 2006. Luego de esto se desarrolló un modelo más amplio en el cual se introdujeron variables macroeconómicas que podrían explicar mejor el riesgo financiero de la empresa, estas variables son :la tasa activa, importaciones, inflación, IDEAC y Salario. La evaluación estadística de estas variables se las realizó en el programa estadístico E-Views y en base a estos resultados se determinó que para el modelo CAPM simple el índice que mejor explica el riesgo financiero es el IPECU. Dado estos resultados podemos concluir que el modelo CAPM simple es una buena herramienta para la estimación del riesgo financiero pero no es completa debido a que solo considera una variable explicativa2009-02-272009-02-272009-02-27info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfapplication/postscripthttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1343spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoralinstname:Escuela Superior Politécnica del Litoralinstacron:ESPOL2018-04-04T18:16:02Zoai:www.dspace.espol.edu.ec:123456789/1343Institucionalhttps://www.dspace.espol.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espol.edu.ec/.https://www.dspace.espol.edu.ec/oaiEcuador...opendoar:14792025-07-19T03:24:02.563461trueInstitucionalhttps://www.dspace.espol.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espol.edu.ec/.https://www.dspace.espol.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:14792025-07-19T03:24:02.563461Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral - Escuela Superior Politécnica del Litoraltrue
spellingShingle Determinación de los riesgos financieros beta para las empresas ecuatorianas: caso supermercados la favorita c.a
Batten Soriano, Carlos
CAPM
VARIABLES MACROECONOMICAS
RIESGO FINANCIERO
ACTIVO
INFLACIÓN
status_str publishedVersion
title Determinación de los riesgos financieros beta para las empresas ecuatorianas: caso supermercados la favorita c.a
title_full Determinación de los riesgos financieros beta para las empresas ecuatorianas: caso supermercados la favorita c.a
title_fullStr Determinación de los riesgos financieros beta para las empresas ecuatorianas: caso supermercados la favorita c.a
title_full_unstemmed Determinación de los riesgos financieros beta para las empresas ecuatorianas: caso supermercados la favorita c.a
title_short Determinación de los riesgos financieros beta para las empresas ecuatorianas: caso supermercados la favorita c.a
title_sort Determinación de los riesgos financieros beta para las empresas ecuatorianas: caso supermercados la favorita c.a
topic CAPM
VARIABLES MACROECONOMICAS
RIESGO FINANCIERO
ACTIVO
INFLACIÓN
url http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1343