Implementación de la herramienta de gestión balanced scorecard a una empresa de servicios de remolque, salvamento y asistencia a naves en los puertos del Ecuador

La presente tesis se la desarrolló en una operadora portuaria cuya actividad principal es la de brindar servicio de remolque, salvamento y asistencia a naves en los Puertos y Terminales del Ecuador, Aguas nacionales e internacionales con un volumen de ventas anuales aproximado de $5 millones de dóla...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Pérez-Llona Salazar, Andrés Raúl (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2010
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10898
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
_version_ 1839309564989669376
author Pérez-Llona Salazar, Andrés Raúl
author_facet Pérez-Llona Salazar, Andrés Raúl
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez-Llona Salazar, Andrés Raúl
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07-01
2010-07-01
2010-06
dc.format.none.fl_str_mv application/msword
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/postscript
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10898
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
instname:Escuela Superior Politécnica del Litoral
instacron:ESPOL
dc.subject.none.fl_str_mv HERRAMIENTA DE GESTIÓN
BALANCED SCORECARD
SERVICIOS
SALVAMENTO
REMOLQUE
ASISTENCIA
NAVES
PUERTOS
ECUADOR
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de la herramienta de gestión balanced scorecard a una empresa de servicios de remolque, salvamento y asistencia a naves en los puertos del Ecuador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente tesis se la desarrolló en una operadora portuaria cuya actividad principal es la de brindar servicio de remolque, salvamento y asistencia a naves en los Puertos y Terminales del Ecuador, Aguas nacionales e internacionales con un volumen de ventas anuales aproximado de $5 millones de dólares. Las operaciones las realiza en los diferentes puertos del Ecuador tales como Esmeraldas, Manta, Guayaquil y Puerto Bolívar. Esta compañía posee siete remolcadores repartidos en los diferentes terminales de los puertos anteriormente mencionados. Se la considera como una empresa mediana dado que su nómina llega a ochenta personas. Los principales problemas que se encontraron en esta empresa fueron la falta de una estrategia corporativa claramente identificada a la cual apuntar y la falta de medición de rendimientos estratégicos, estos problemas afectan la calidad y eficiencia de la compañía. En base a lo expuesto, se definió una estrategia corporativa, un mapa estratégico y un cuadro de mando integral alineados a los objetivos y metas de la compañía. La metodología para el desarrollo de la tesis se basó en dos etapas; la primera fue desarrollar la estrategia y elaborar el mapa estratégico, la segunda etapa comprendió el diseño del cuadro de mando integral. Ambos diseños se basan en la secuencia lógica de causa y efecto, este tipo de arquitectura vincula las cuatro perspectivas del cuerpo del mapa para la definición de los objetivos. Para poder determinar las estrategias internas y externas de la compañía se analizaron superficialmente los procesos operativos y administrativos con el fin de medir el aporte directo a los objetivos empleando la herramienta Cuadro de Mando Integral. Los beneficios esperados de la implementación son: una estrategia claramente establecida, una estructura corporativa mejorada, metas identificadas, estructura de costos livianos, amplia cartera de clientes, reconocimiento en el mercado. Fue fundamental para la compañía generar la estrategia con esta herramienta ya que sirve para medirla, comunicarla y para incentivar a los miembros de la organización a cumplir metas comunes y compartidas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOL_4ac8a84d95e0693b5a43f78324dafe50
instacron_str ESPOL
institution ESPOL
instname_str Escuela Superior Politécnica del Litoral
language spa
network_acronym_str ESPOL
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
oai_identifier_str oai:www.dspace.espol.edu.ec:123456789/10898
publishDate 2010
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral - Escuela Superior Politécnica del Litoral
repository_id_str 1479
spelling Implementación de la herramienta de gestión balanced scorecard a una empresa de servicios de remolque, salvamento y asistencia a naves en los puertos del EcuadorPérez-Llona Salazar, Andrés RaúlHERRAMIENTA DE GESTIÓNBALANCED SCORECARDSERVICIOSSALVAMENTOREMOLQUEASISTENCIANAVESPUERTOSECUADORLa presente tesis se la desarrolló en una operadora portuaria cuya actividad principal es la de brindar servicio de remolque, salvamento y asistencia a naves en los Puertos y Terminales del Ecuador, Aguas nacionales e internacionales con un volumen de ventas anuales aproximado de $5 millones de dólares. Las operaciones las realiza en los diferentes puertos del Ecuador tales como Esmeraldas, Manta, Guayaquil y Puerto Bolívar. Esta compañía posee siete remolcadores repartidos en los diferentes terminales de los puertos anteriormente mencionados. Se la considera como una empresa mediana dado que su nómina llega a ochenta personas. Los principales problemas que se encontraron en esta empresa fueron la falta de una estrategia corporativa claramente identificada a la cual apuntar y la falta de medición de rendimientos estratégicos, estos problemas afectan la calidad y eficiencia de la compañía. En base a lo expuesto, se definió una estrategia corporativa, un mapa estratégico y un cuadro de mando integral alineados a los objetivos y metas de la compañía. La metodología para el desarrollo de la tesis se basó en dos etapas; la primera fue desarrollar la estrategia y elaborar el mapa estratégico, la segunda etapa comprendió el diseño del cuadro de mando integral. Ambos diseños se basan en la secuencia lógica de causa y efecto, este tipo de arquitectura vincula las cuatro perspectivas del cuerpo del mapa para la definición de los objetivos. Para poder determinar las estrategias internas y externas de la compañía se analizaron superficialmente los procesos operativos y administrativos con el fin de medir el aporte directo a los objetivos empleando la herramienta Cuadro de Mando Integral. Los beneficios esperados de la implementación son: una estrategia claramente establecida, una estructura corporativa mejorada, metas identificadas, estructura de costos livianos, amplia cartera de clientes, reconocimiento en el mercado. Fue fundamental para la compañía generar la estrategia con esta herramienta ya que sirve para medirla, comunicarla y para incentivar a los miembros de la organización a cumplir metas comunes y compartidas.2010-07-012010-07-012010-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/mswordapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/postscriptapplication/pdfhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10898spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoralinstname:Escuela Superior Politécnica del Litoralinstacron:ESPOL2012-08-16T15:26:01Zoai:www.dspace.espol.edu.ec:123456789/10898Institucionalhttps://www.dspace.espol.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espol.edu.ec/.https://www.dspace.espol.edu.ec/oaiEcuador...opendoar:14792025-07-26T03:28:36.165713trueInstitucionalhttps://www.dspace.espol.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espol.edu.ec/.https://www.dspace.espol.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:14792025-07-26T03:28:36.165713Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral - Escuela Superior Politécnica del Litoraltrue
spellingShingle Implementación de la herramienta de gestión balanced scorecard a una empresa de servicios de remolque, salvamento y asistencia a naves en los puertos del Ecuador
Pérez-Llona Salazar, Andrés Raúl
HERRAMIENTA DE GESTIÓN
BALANCED SCORECARD
SERVICIOS
SALVAMENTO
REMOLQUE
ASISTENCIA
NAVES
PUERTOS
ECUADOR
status_str publishedVersion
title Implementación de la herramienta de gestión balanced scorecard a una empresa de servicios de remolque, salvamento y asistencia a naves en los puertos del Ecuador
title_full Implementación de la herramienta de gestión balanced scorecard a una empresa de servicios de remolque, salvamento y asistencia a naves en los puertos del Ecuador
title_fullStr Implementación de la herramienta de gestión balanced scorecard a una empresa de servicios de remolque, salvamento y asistencia a naves en los puertos del Ecuador
title_full_unstemmed Implementación de la herramienta de gestión balanced scorecard a una empresa de servicios de remolque, salvamento y asistencia a naves en los puertos del Ecuador
title_short Implementación de la herramienta de gestión balanced scorecard a una empresa de servicios de remolque, salvamento y asistencia a naves en los puertos del Ecuador
title_sort Implementación de la herramienta de gestión balanced scorecard a una empresa de servicios de remolque, salvamento y asistencia a naves en los puertos del Ecuador
topic HERRAMIENTA DE GESTIÓN
BALANCED SCORECARD
SERVICIOS
SALVAMENTO
REMOLQUE
ASISTENCIA
NAVES
PUERTOS
ECUADOR
url http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10898