Programa de manejo integral de desechos domésticos promidd

El manejo de la basura por delegación y mandato de la ley es responsabilidad de las instituciones municipales, sin embargo, la ciudadanía de igual forma debe tener compromisos individuales y colectivos frente al manejo de los desechos que produce. Todos los ciudadanos generamos desechos, por lo tant...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Jiménez Haro, Ana María (author)
Tác giả khác: Plúa Terán, Lorena Cristina (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2006
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6103
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El manejo de la basura por delegación y mandato de la ley es responsabilidad de las instituciones municipales, sin embargo, la ciudadanía de igual forma debe tener compromisos individuales y colectivos frente al manejo de los desechos que produce. Todos los ciudadanos generamos desechos, por lo tanto, nos vemos en la obligación de hacer algo con ella y dependiendo de nuestras prácticas cotidianas contribuimos a reducir o incrementar los problemas asociados a la generación de basura; en nuestra casa, trabajo, barrio o ciudad. Por lo tanto, es importante que reconozcamos el grado de responsabilidad que tenemos y que hagamos algo por ser parte de la solución y no del problema. Es por eso que a través del Programa Manejo Integral de Desechos Domésticos (PROMIDD) se presenta una alternativa diferente en el manejo de desechos. Además se incluye las microempresa de aseo en zonas de bajo ingresos (MAZBI) y programa RE3 con los cuales se llegaría a instruir a los diferentes grupos de individuos, como niños, adolescentes, adultos, que son los que conforman los hogares, acerca de lo que pueden hacer para terminar con este problema. Nos enfocamos únicamente a los desechos generados por los hogares guayaquileños ya que representan el mayor volumen de basura que llega al relleno sanitario.