Medición espectral y análisis de la disponibilidad de canales en la banda fm (88.3-107.3 mhz) y modelamiento estadístico para el posible uso de dispositivos con acceso oportunista al espectro en un edificio en el centro de la ciudad de Guayaquil

El espectro electromagnético ha sido saturado debido a la asignación de varias tecnologías de comunicación como es el caso de canales FM, este problema afecta al rendimiento de la comunicación y a la velocidad de transmisión. La solución para la saturación del espectro es aprovechar al máximo cada u...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Espol (author)
Rannpháirtithe: Avilés Zavala, Jorge Alberto (author), Ramírez Prado, María José (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2017
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/37382
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:El espectro electromagnético ha sido saturado debido a la asignación de varias tecnologías de comunicación como es el caso de canales FM, este problema afecta al rendimiento de la comunicación y a la velocidad de transmisión. La solución para la saturación del espectro es aprovechar al máximo cada uno de los canales del mismo, proceso denominado Acceso al Espectro de manera Oportunista (OSA), que permitirá el uso del espectro de una banda licenciada sin afectar la comunicación que se da en el mismo, aliviando la carga del rango de espectro radioeléctrico sobrecargado. Así mismo, se aprovecha el uso del espectro de manera más eficaz. Para ello en una edificación de 12 pisos se va a realizar un análisis espectral por 4 días en cada piso definidos en planta baja, 6to piso, 10mo piso y planta alta. El análisis espectral consistirá en la medición de la potencia de la banda FM, que van desde 88 MHz hasta 108 MHz, y se definirá la sensibilidad de recepción de FM.