Percepción de la imagen corporativa del instituto nacional de estadística y censos, análisis y propuesta
La Imagen Corporativa de una empresa o institución, es un concepto basado en una idea de percepción que generalmente los usuarios reciben en sus sentidos creencias, sensaciones e impresiones que una organización transmite sobre si, por lo que, realizar ésta investigación de percepción de imagen para...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2010
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/11105 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
_version_ | 1839309565815947264 |
---|---|
author | Amaya Acosta, Marco Antonio |
author_facet | Amaya Acosta, Marco Antonio |
author_role | author |
collection | Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral |
dc.creator.none.fl_str_mv | Amaya Acosta, Marco Antonio |
dc.date.none.fl_str_mv | 2010-07-14 2010-07-14 2010 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/msword application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf application/postscript |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/11105 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral instname:Escuela Superior Politécnica del Litoral instacron:ESPOL |
dc.subject.none.fl_str_mv | PERCEPCIÓN IMAGEN CORPORATIVA |
dc.title.none.fl_str_mv | Percepción de la imagen corporativa del instituto nacional de estadística y censos, análisis y propuesta |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La Imagen Corporativa de una empresa o institución, es un concepto basado en una idea de percepción que generalmente los usuarios reciben en sus sentidos creencias, sensaciones e impresiones que una organización transmite sobre si, por lo que, realizar ésta investigación de percepción de imagen para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), es de mucha utilidad, ya que, proporcionará un diagnóstico de la situación actual y éste a su vez, permitirá determinar y proponer una serie de estrategias que le servirán a la Institución para transmitir una imagen especial sobre si misma, lo que influenciará en el estado de opinión, que resume la percepción que un determinado público tiene de una organización. El objetivo principal de este estudio es conocer la percepción que tienen los usuarios sobre la imagen corporativa del INEC, para en base a este resultado determinar una propuesta a seguir, con el propósito de que continuamente y en forma dinámica se busque la manera de mejorar su imagen y proyectar hacia el futuro, ya que para las empresas o instituciones, la imagen en la actualidad se ha convertido en uno de los activos intangibles más importantes de su patrimonio. La metodología a seguir y de acuerdo a los objetivos que se pretenden alcanzar con la presente investigación, se enmarcará en una actividad de tipo exploratorio y descriptivo. El Marco muestral lo conforman los usuarios que visitan la biblioteca de la administración central del INEC de la ciudad de Quito (promedio de 834 usuarios por mes), obtenidos de los primeros ocho meses del año 2009, de dónde se calculó una muestra de 263 usuarios, de los cuales la unidad de investigación es el usuario que utiliza la información o los servicios que la Institución genera y el tipo de muestreo que se aplicará es el no probabilístico por conveniencia. La investigación está estructurada en seis capítulos perfectamente definidos: Capítulo I, planteamiento del problema, objetivo general, objetivos específicos, hipótesis, justificación y delimitación. En el capítulo II, se hace referencia al marco teórico y al marco conceptual. El capítulo III, es sobre la metodología de la investigación y procesamiento de datos. Capítulo IV, da a conocer el análisis e interpretación de resultados. El capítulo V, se refiere a conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI, hace referencia a la propuesta. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | ESPOL_654ac6382ba46fcc626c81c70ab1cf04 |
instacron_str | ESPOL |
institution | ESPOL |
instname_str | Escuela Superior Politécnica del Litoral |
language | spa |
network_acronym_str | ESPOL |
network_name_str | Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral |
oai_identifier_str | oai:www.dspace.espol.edu.ec:123456789/11105 |
publishDate | 2010 |
reponame_str | Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral - Escuela Superior Politécnica del Litoral |
repository_id_str | 1479 |
spelling | Percepción de la imagen corporativa del instituto nacional de estadística y censos, análisis y propuestaAmaya Acosta, Marco AntonioPERCEPCIÓNIMAGENCORPORATIVALa Imagen Corporativa de una empresa o institución, es un concepto basado en una idea de percepción que generalmente los usuarios reciben en sus sentidos creencias, sensaciones e impresiones que una organización transmite sobre si, por lo que, realizar ésta investigación de percepción de imagen para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), es de mucha utilidad, ya que, proporcionará un diagnóstico de la situación actual y éste a su vez, permitirá determinar y proponer una serie de estrategias que le servirán a la Institución para transmitir una imagen especial sobre si misma, lo que influenciará en el estado de opinión, que resume la percepción que un determinado público tiene de una organización. El objetivo principal de este estudio es conocer la percepción que tienen los usuarios sobre la imagen corporativa del INEC, para en base a este resultado determinar una propuesta a seguir, con el propósito de que continuamente y en forma dinámica se busque la manera de mejorar su imagen y proyectar hacia el futuro, ya que para las empresas o instituciones, la imagen en la actualidad se ha convertido en uno de los activos intangibles más importantes de su patrimonio. La metodología a seguir y de acuerdo a los objetivos que se pretenden alcanzar con la presente investigación, se enmarcará en una actividad de tipo exploratorio y descriptivo. El Marco muestral lo conforman los usuarios que visitan la biblioteca de la administración central del INEC de la ciudad de Quito (promedio de 834 usuarios por mes), obtenidos de los primeros ocho meses del año 2009, de dónde se calculó una muestra de 263 usuarios, de los cuales la unidad de investigación es el usuario que utiliza la información o los servicios que la Institución genera y el tipo de muestreo que se aplicará es el no probabilístico por conveniencia. La investigación está estructurada en seis capítulos perfectamente definidos: Capítulo I, planteamiento del problema, objetivo general, objetivos específicos, hipótesis, justificación y delimitación. En el capítulo II, se hace referencia al marco teórico y al marco conceptual. El capítulo III, es sobre la metodología de la investigación y procesamiento de datos. Capítulo IV, da a conocer el análisis e interpretación de resultados. El capítulo V, se refiere a conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI, hace referencia a la propuesta.2010-07-142010-07-142010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/mswordapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/postscripthttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/11105spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoralinstname:Escuela Superior Politécnica del Litoralinstacron:ESPOL2018-04-04T17:54:44Zoai:www.dspace.espol.edu.ec:123456789/11105Institucionalhttps://www.dspace.espol.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espol.edu.ec/.https://www.dspace.espol.edu.ec/oaiEcuador...opendoar:14792025-07-26T03:28:40.871342trueInstitucionalhttps://www.dspace.espol.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espol.edu.ec/.https://www.dspace.espol.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:14792025-07-26T03:28:40.871342Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral - Escuela Superior Politécnica del Litoraltrue |
spellingShingle | Percepción de la imagen corporativa del instituto nacional de estadística y censos, análisis y propuesta Amaya Acosta, Marco Antonio PERCEPCIÓN IMAGEN CORPORATIVA |
status_str | publishedVersion |
title | Percepción de la imagen corporativa del instituto nacional de estadística y censos, análisis y propuesta |
title_full | Percepción de la imagen corporativa del instituto nacional de estadística y censos, análisis y propuesta |
title_fullStr | Percepción de la imagen corporativa del instituto nacional de estadística y censos, análisis y propuesta |
title_full_unstemmed | Percepción de la imagen corporativa del instituto nacional de estadística y censos, análisis y propuesta |
title_short | Percepción de la imagen corporativa del instituto nacional de estadística y censos, análisis y propuesta |
title_sort | Percepción de la imagen corporativa del instituto nacional de estadística y censos, análisis y propuesta |
topic | PERCEPCIÓN IMAGEN CORPORATIVA |
url | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/11105 |