Calibración de modelo matemático para el diseño de sistemas de tratamiento de lodos activados en la ciudad de Guayaquil

El presente proyecto de tesis tiene como título “Calibración de Modelo Matemático para el Diseño de Sistemas de Tratamiento de Lodos Activados en la ciudad de Guayaquil”, cuya hipótesis y objetivos se presentan a continuación. Se proyecta implementar una calibración bajo modelos matemáticos, para lo...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Orta Zambrano, Ingrid Tatiana (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2013
Ämnen:
Länkar:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25062
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El presente proyecto de tesis tiene como título “Calibración de Modelo Matemático para el Diseño de Sistemas de Tratamiento de Lodos Activados en la ciudad de Guayaquil”, cuya hipótesis y objetivos se presentan a continuación. Se proyecta implementar una calibración bajo modelos matemáticos, para los sistemas de tratamiento de lodos activados de la ciudad de Guayaquil; de manera que se pueda determinar el comportamiento de los parámetros principales que influencian el diseño y consecuentemente la calidad final del agua tratada. Se establecerá una herramienta de ayuda para los diseñadores, revisores, fiscalizadores y operadores de las actuales y futuras plantas de depuración de aguas residuales en la localidad. El trabajo partirá del modelo desarrollado con un conjunto de fórmulas extraídas de bibliografía extranjera, y que fue desarrollado inicialmente por la empresa Consulambiente Cía. Ltda. El objetivo primario del proyecto de tesis es calibrar un modelo matemático para los sistemas de tratamiento tipo lodos activados existentes en la ciudad de Guayaquil, utilizando como base las fórmulas aplicadas en el diseño de los sistemas, y que han sido tomadas de bibliografías extranjeras. Se definen los siguientes objetivos secundarios:  Recolectar información referente al diseño de plantas de tratamiento tipo lodos activados en la ciudad de Guayaquil  Recolectar información referente al monitoreo de los parámetros de funcionamiento de las plantas de tratamiento en estudio.  Sistematizar la información recolectada, segregando los parámetros requeridos para la calibración del modelo matemático.  Analizar estadísticamente los datos obtenidos, determinando valores típicos o medios para calibrar el modelo matemático de los diseños generado a partir de la bibliografía extranjera.  Introducir los datos obtenidos en el modelo matemático.  Sistematizar los resultados obtenidos en el modelo, y analizar su aplicación en la localidad de Guayaquil. La metodología de investigación aplicada es del tipo básica, se seleccionó la bibliografía de mayor uso en el medio para los diseños y se analizó las fórmulas aplicadas en el modelo matemático de una hoja de Excel (CONSULAMBIENTE, 2010), así como las consideraciones y restricciones que apliquen a cada caso. Adicionalmente se emplearon datos de monitoreos realizados en las plantas de tratamiento existentes y en operación, que sean del tipo de lodos activados (EMAPAG, 2006-2013). Se ingresaron los datos en las fórmulas analizadas y se determinaron los análisis estadísticos aplicables a la variación de datos obtenidos del modelo versus los existentes. Del análisis de datos mencionado, se hicieron las calibraciones correspondientes al modelo matemático, y se establecieron restricciones o consideraciones de rangos en los parámetros ingresados en el mismo