“proyecto para la implementación de plantación de flores tropicales para la exportación y comercialización interna mediante página web”

El proyecto se trata del establecimiento de una plantación de 8 hectáreas de flores tropicales específicamente Heliconias y Gingers, la misma que estará ubicada en el cantón Santo Domingo de los Colorados perteneciente a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. La ciudad es conocida...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Villarroel, Luis Marazita (author)
其他作者: Aguilar Villarroel, Erika A (author), Aguilar Villaroel, Gabriela (author), González, Victor Hugo (author)
格式: article
語言:spa
出版: 2013
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24521
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El proyecto se trata del establecimiento de una plantación de 8 hectáreas de flores tropicales específicamente Heliconias y Gingers, la misma que estará ubicada en el cantón Santo Domingo de los Colorados perteneciente a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. La ciudad es conocida por poseer un clima tropical húmedo, óptimo para este tipo de cultivos. La producción en su totalidad será exportada directamente hacia los países de destino para ingresar con un precio más competitivo ya que no se utilizarán intermediarios. Las flores de segunda se destinarán al mercado interno, las que se comercializarán mediante una página web con arreglos florales elaborados. El proyecto conlleva el establecimiento de la plantación, esto incluye la adquisición del terreno, maquinarias, insumos, recurso humano y capital y la comercialización del producto. Los productos que ofreceremos serán flores exóticas de la familia de las Heliconias y Gingers caracterizados por sus formas atractivas y colores peculiares con una calidad muy alta y producida bajo buenas prácticas agrícolas y aplicando avances tecnológicos reduciendo al máximo los riesgos de contaminación y agilizando los procesos. Nuestro mercado objetivo será Estados Unidos principalmente el estado de La Florida. Cabe recalcar que el proyecto tendrá un impacto social positivo en zona ya que para su operación demanda mano de obra directa e indirecta de hombres y mujeres campesinos de entre 18 y 35 años.