Diseño e implementación de un programa de mantenimiento productivo total basado en un sistema de control de gestión para aumentar el desempeño en el área de confección de una empresa textil

En esta tesis se diseñó e implementó un Programa de Mantenimiento Productivo Total tomando el enfoque de un Sistema de Control de Gestión basado en Balanced Scorecard con el fin de lograr un aumento en el desempeño de una de las áreas críticas de una empresa textil. La mencionada empresa no contaba...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Silava Barreiro, Maria Auxiliadora (author)
其他作者: Cepeda De La Torre, Henry Alberto (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2011
主题:
在线阅读:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19136
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En esta tesis se diseñó e implementó un Programa de Mantenimiento Productivo Total tomando el enfoque de un Sistema de Control de Gestión basado en Balanced Scorecard con el fin de lograr un aumento en el desempeño de una de las áreas críticas de una empresa textil. La mencionada empresa no contaba con un plan que ayude a disminuir las paradas no programadas y elevar la disponibilidad de los equipos. Primero se analizó el marco teórico en el cual se enmarca la tesis, luego se realizó el diagnóstico de la situación actual y los principales problemas de la organización; después se diseñó e implementó el Sistema de Control de Gestión para el cual se estableció la Planificación Estratégica, el Mapa Estratégico, los Tableros de Control y se identificó que la implementación del Mantenimiento Productivo Total fue una iniciativa estratégica que impactó en los resultados globales de la organización. El Programa de Mantenimiento Productivo Total, se diseñó con el objetivo de crear un método corporativo que maximice la eficiencia de todo el sistema productivo del área, se estableció un plan para prevenir las pérdidas que se presentaron. Esto incluyó cero accidentes, cero defectos, cero fallas, cero III bajas de velocidad y cero contaminación. Finalmente, se analizó los resultados obtenidos y se establecieron las conclusiones y recomendaciones.