La demanda de exportaciones: ¿qué dice la evidencia empirica? análisis para el caso ecuatoriano (1970-2002)

TRABAJO QUE PLANTEA LA PROPUESTA DE DETERMINAR CUALES SON LOS DESTINOS MAS FAVORABLES PARA LA ACTIVIDAD EXPORTADORA, DE ACUERDO A LAS VENTAJAS QUE EL RESTO DE PAISES INMERSOS EN EL ENTORNO COMERCIAL PRESENTEN, EN RELACION A LA VARIACION DE PRECIOS Y DE INGRESOS, MEDIANTE LA UTILIZACION DE UNA FUNCIO...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Vera Pacheco, Flerida (author)
Kolejni autorzy: González, Manuel, Director (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2004
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3557
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:TRABAJO QUE PLANTEA LA PROPUESTA DE DETERMINAR CUALES SON LOS DESTINOS MAS FAVORABLES PARA LA ACTIVIDAD EXPORTADORA, DE ACUERDO A LAS VENTAJAS QUE EL RESTO DE PAISES INMERSOS EN EL ENTORNO COMERCIAL PRESENTEN, EN RELACION A LA VARIACION DE PRECIOS Y DE INGRESOS, MEDIANTE LA UTILIZACION DE UNA FUNCION DE DEMANDA DE EXPORTACIONES PARA EL ECUADOR QUE PERMITA LA OBTENCION DE LAS ELASTICIDADES PRECIO Y RENTA A LARGO PLAZO, PARA LO CUAL SE HACE USO DE HERRAMIENTAS ECONOMETRICAS NO TRADICIONALES EN ESTE TIPO DE TRABAJOS. EN FUNCION DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS, LOS DESTINOS SOBRE LOS QUE DEBE TRABAJARSE PARA GANAR MAYOR MERCADO, SON LOS DE LOS PAISES COMO ESTADOS UNIDOS, CANADA Y MEXICO.