Estudio de la viabilidad para proveer de servicios informáticos a centros de estudios básicos y centros comunitaríos utilizando hardware de bajo costo y software de virtualización de escritorio
El proyecto se realizó con el fin de determinar qué sistema de virtualización de escritorio era adecuado para implementar en los centros de estudios básicos y centros comunitarios, basándose en varios parámetros (tales como rendimiento y costo) para obtener la viabilidad de aplicación de los mismos....
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Այլ հեղինակներ: | , |
Ձևաչափ: | article |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2014
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25475 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | El proyecto se realizó con el fin de determinar qué sistema de virtualización de escritorio era adecuado para implementar en los centros de estudios básicos y centros comunitarios, basándose en varios parámetros (tales como rendimiento y costo) para obtener la viabilidad de aplicación de los mismos. Así mismo se trató de las posibles aplicaciones, puesto que esta tecnología no solo se puede aplicar en el ambiente educativo sino que también está tomando fuerza en el ambiente empresarial. Como primer paso para alcanzar los objetivos propuestos se realizaron las respectivas instalaciones de los sistemas bases de virtualización en las tres plataformas a trabajar, sistema: Unix-Oracle Solaris 11, Microsoft-Windows Server 2012, Linux-Edubuntu 12.04 Precise Pangolín. También se realizaron pruebas de rendimiento en ambiente controlado, para sacar muestras del rendimiento de los recursos de hardware (memoria, procesador, red) por medio de aplicaciones que permitan evaluar el rendimiento del mismo en ambiente controlado, usando como base las aplicaciones de laboratorio más utilizadas por los estudiantes. Con todo lo detallado se evaluó la solución más viable en función del rendimiento y costo, el uso del hardware disponible y el costo a corto, medio, y largo plazo de la solución para su posterior implementación, y a base de ello se generaron las recomendaciones y documentación necesaria. |
---|