Aplicación de técnicas estadísticas para el control en laproducción de alimentos balanceados

El propósito de este estudio es el uso de técnicas estadísticas que van desde la descriptiva como medidas de tendencia central y de dispersión hasta más inferenciales como pruebas de hipótesis, gráficos de control, y regresión lineal para establecer los controles en el área productiva de la empresa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Espol (author)
Other Authors: Cevallos Gavilanes, Victor Gabriel (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/46035
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El propósito de este estudio es el uso de técnicas estadísticas que van desde la descriptiva como medidas de tendencia central y de dispersión hasta más inferenciales como pruebas de hipótesis, gráficos de control, y regresión lineal para establecer los controles en el área productiva de la empresa ab más eficientes, lo que permita obtener información objetiva para mejorar dicha área de la empresa. la aplicación de estas técnicas facilita la determinación de parámetros de control dentro del proceso de producción de la empresa bajo estudio, así como también el análisis de datos históricos que identificarán comportamientos y patrones para definir actividades de buenas prácticas de manufactura. una de las fortalezas de la aplicación de técnicas estadísticas es que brinda alarmas para la detección de situaciones atípicas que deben de ser mitigadas de forma inmediata para la mejora de los procesos internos.