Diseño de gestión en control de un sistema de seguridad y

El presente trabajo muestra el diseño de gestión en control de un sistema de seguridad y salud ocupacional para una empresa dedicada a la construcción; incluyendo técnicas, procedimientos, y propuestas de formatos que se convierten en un aporte fundamental para una efectiva implementación. En la pri...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Castro Game, Martha Xiomara (author)
Altres autors: Sánchez Vega, Roxanna Mariela (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2011
Matèries:
Accés en línia:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14486
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El presente trabajo muestra el diseño de gestión en control de un sistema de seguridad y salud ocupacional para una empresa dedicada a la construcción; incluyendo técnicas, procedimientos, y propuestas de formatos que se convierten en un aporte fundamental para una efectiva implementación. En la primera parte del proyecto se mencionaron los conceptos básicos y los aspectos teóricos que fueron utilizados en el desarrollo del diseño, así como los aspectos legales y normativas vigentes en el país. En el capítulo dos se analizó la situación actual de la constructora con respecto al control de la seguridad y salud ocupacional considerando las operaciones que realiza la constructora, a través del estudio del factor humano, técnico y administrativo y analizando las tareas. Con esta información se logró identificar los peligros y evaluar los riesgos que se encuentran presentes en la ejecución de las obras. Se realizó el diseño de gestión en control de un sistema de seguridad y salud ocupacional, considerando los aspectos más II relevantes que éste debe contener de acuerdo a los resultados del estudio de los capítulos anteriores y así poder controlar y reducir los incidentes en las obras, y sobre todo hacer conciencia de la importancia de la seguridad y salud al momento de realizar cualquier actividad. Además, se presento una aplicación informática que dio un mayor soporte y efectividad al Sistema. En el capítulo final se detallaron las conclusiones y recomendaciones pertinentes para que la empresa pueda llevar a cabo la implementación del sistema y así llegar a ser más competitiva dentro del mundo globalizado.