Evaluación ex – post del impacto del programa de microcrédito desarrollado por la corporación hogar de cristo – Guayaquil

El presente documento estudia el rol de las organizaciones no gubernamentales en la erradicación de la pobreza a través de diferentes programas emprendidos, estudiándose específicamente el programa de microcréditos llevado a cabo por la Corporación Hogar de Cristo. Así, el objetivo de este estudio e...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Moran Salcan, Maria Emilia (author)
Autres auteurs: Guerrero Montenegro, Alicia (author)
Format: article
Langue:spa
Publié: 2009
Accès en ligne:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1060
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente documento estudia el rol de las organizaciones no gubernamentales en la erradicación de la pobreza a través de diferentes programas emprendidos, estudiándose específicamente el programa de microcréditos llevado a cabo por la Corporación Hogar de Cristo. Así, el objetivo de este estudio es en primer determinar si efectivamente la aplicación de este mecanismo contribuye al aumento de los ingresos de las beneficiarias del programa y en segundo lugar realizar recomendaciones aplicadas. Para comprobar o rechazar la hipótesis de un efecto positivo del programa en el ingreso de las beneficiarias, se utilizará una metodología cuantitativa llamada “Propensity Score Matching” a través de la cual se comparará la situación de un grupo de tratamiento y uno de control, siendo el grupo de tratamiento las mujeres que ya cuentan con el micro crédito y el grupo de control aquellas que se encuentran en la etapa de inducción previa al otorgamiento del crédito. Los resultados muestran que se da un efecto positivo en el ingreso aunque estadísticamente este es no significativo.