Mejora de los procesos logísticos y estrategias de distribución en una empresa comercializadora

En este proyecto se analizó puntualmente la industria papelera, este mercado en la actualidad se encuentra muy saturado, por lo que se necesita definir estrategias ya sea por bajo precio, diferenciación o calidad de servicio. En este proyecto se mostrarán los beneficios que obtendría la organización...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: ESPOL. (author)
Outros autores: Silva Caicedo, Betsy Jeannet (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2009
Subjects:
Acceso en liña:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10921
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:En este proyecto se analizó puntualmente la industria papelera, este mercado en la actualidad se encuentra muy saturado, por lo que se necesita definir estrategias ya sea por bajo precio, diferenciación o calidad de servicio. En este proyecto se mostrarán los beneficios que obtendría la organización al implementar las mejoras propuestas previo el análisis de la matriz FODA, se evaluarán indicadores de desempeño en el proceso de liberación de pedidos y el de pedidos entregados a tiempo con el objetivo de incrementar la cuota de mercado, además con la espina de pescado o causa-efecto se analizarán las diferentes causas que intervienen para no contar con un eficiente servicio al cliente y así poder establecer las soluciones a implementar tomando en cuenta una variable muy importante que es la relación entre el costo versus el beneficio de la implementación de las mismas. Con esto se busca la aprobación para la implementación de mejoras de los diferentes procesos definidos en este proyecto, para de esta manera presentar una mejor respuesta hacia los diferentes clientes que requieren de este servicio, y de esta manera obtener una optimización en tiempo y mayor rendimiento dentro de los diferentes procesos implicados en la distribución del producto y así alcanzar mejoras a la logística de distribución que se tiene en la actualidad y mejorar sus estándares de comercialización con una eficiente administración de recursos.