Ordenación minero-ambiental de los recursos minerales no metálicos y su influencia en el medio ambiente, sector noroeste de Guayaquil
La zona de estudio ubicada al noroeste de Guayaquil, es una gran fuente de recursos minerales no metálicos, utilizada para la fabricación de materiales de construcción, cuya explotación conlleva a un sin número de afecciones al ambiente. La Ordenación Minero-Ambiental, busca minimizar estas alteraci...
Sparad:
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Övriga upphovsmän: | |
Materialtyp: | article |
Språk: | spa |
Publicerad: |
2009
|
Ämnen: | |
Länkar: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/214 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
Sammanfattning: | La zona de estudio ubicada al noroeste de Guayaquil, es una gran fuente de recursos minerales no metálicos, utilizada para la fabricación de materiales de construcción, cuya explotación conlleva a un sin número de afecciones al ambiente. La Ordenación Minero-Ambiental, busca minimizar estas alteraciones, sin que cese la explotación mineral, de tal manera que zonifica el territorio de acuerdo a grados de prioridad, y zonas de protección ambiental. Este trabajo utilizó la metodología del Instituto Geológico y Minero de España, y la aplicación de las herramientas S.I.G. para el análisis digital de las cartografías temáticas. Mediante la valoración de los componentes del territorio, agua, suelo, vegetación y paisaje, y los componentes pendiente, altitud, explotabilidad y recurso del terreno, se realizó una primera zonificación del terreno, delimitando la capacidad de acogida para la actividad minera. La presencia de áreas legalmente protegidas, la urbe y zonas de gran valor, determinaron la zonificación final del terreno, obteniéndose zonas de protección ambiental mayor al cincuenta por ciento y el resto del área como zonas aptas para la actividad extractiva de acuerdo a ciertos grados de prioridad según la visibilidad de la zona y la altitud permitida dentro de la ley. |
---|