Estructurar una propuesta para el plan nacional de desarrollo de las telecomunicaciones 2013-2017
El presente trabajo se basó en la estructuración de una propuesta para el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2013-2017. Antes de formular la propuesta, se analizaron previamente ciertos temas que nos ayudaron a dar una mejor idea del papel de las telecomunicaciones en el mundo y e...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | , |
التنسيق: | article |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2014
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25374 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El presente trabajo se basó en la estructuración de una propuesta para el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2013-2017. Antes de formular la propuesta, se analizaron previamente ciertos temas que nos ayudaron a dar una mejor idea del papel de las telecomunicaciones en el mundo y en el Ecuador. Luego de esto, se llevó a cabo un profundo análisis del Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2007-2012, se encontraron ciertas falencias en indicadores que no eran cuantificables lo cual dificultó el análisis de dicho Plan. Finalmente se elabora una propuesta para el Plan 2013-2017, partiendo del análisis del Plan 2007-2012 y de casos de estudios realizados a países de América Latina que están más avanzados que el Ecuador con respecto a las TICs. Básicamente se empieza la propuesta cambiando todo el formato del Plan 2007-2012 que estaba dividido en objetivos, para lo cual se creyó más apropiado dividir el Plan en dos ejes que contienen líneas estratégicas de los cuales se desprenden los objetivos, metas e indicadores que se formulan. También se hace énfasis en la importancia de una coordinación que debe de existir entre el nuevo Plan y la Estrategia Ecu@dor Digital 2.0. |
---|