Análisis y diseño de la red wan para la dirección del parque nacional Galápagos mediante radioenlaces punto a punto de banda ancha
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) es una institución gubernamental del estado ecuatoriano cuya función es la protección y el manejo de las áreas protegidas del Archipiélago de Galápagos como son Parque Nacional Galápagos y la Reserva Marina de Galápagos. La misión de la DPNG es prote...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | article |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25440 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) es una institución gubernamental del estado ecuatoriano cuya función es la protección y el manejo de las áreas protegidas del Archipiélago de Galápagos como son Parque Nacional Galápagos y la Reserva Marina de Galápagos. La misión de la DPNG es proteger y conservar los ecosistemas del archipiélago y su diversidad biológica para el beneficio de la humanidad, las poblaciones locales, la ciencia y la educación. Para poder llevar a cabo dichas funciones y debido al constante aumento de servicios al cual acceden los usuarios de la DPNG, surge la necesidad de diseñar una red WAN mediante radioenlaces punto a punto con tecnología inalámbrica de banda ancha, que permita superar las necesidades actuales y futuras de la institución, descartando para ello la mejora y optimización de la red satelital existente, debido al estado físico y de operación de los equipos. En las Unidades y Oficinas Técnicas se implementan, coordinan, investigan y gestionan los procesos técnicos de administración y control que tiene a cargo la Dirección del Parque Nacional Galápagos, necesitando para ello documentos, bases de datos, formularios, transferencia de información, etc.; y otros servicios como es videoconferencia y telefonía. El diseño de la red WAN permitirá mantener conectados las diferentes Unidades, Oficinas y puntos remotos de la institución, para que los usuarios accedan a servicios internos y externos, basados en el concepto de banda ancha. Así mismo, se tendrá la administración completa de la red, mejorando la operación y mantenimiento de la misma. |
---|