Caracterización morfométrica de cuatro ecotipos de piñon (jatropha curcas), asociado con teca (tectona grandis)
Debido a la gran importancia económica y ecológica que está teniendo Jatropha curcas. a nivel mundial, como base para la producción de biodiesel y el poco desarrollo de su cultivo a gran escala en el país, resulta primordial estudiar los mejores ecotipos y los más productivos. El presente proyecto e...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | article |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2009
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2446 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Debido a la gran importancia económica y ecológica que está teniendo Jatropha curcas. a nivel mundial, como base para la producción de biodiesel y el poco desarrollo de su cultivo a gran escala en el país, resulta primordial estudiar los mejores ecotipos y los más productivos. El presente proyecto estudió las características morfométricas de cuatro ecotipos, de J. curcas, Santa Elena, Manabí, Imbabura y Loja y tiene como objetivo evaluar las variables; altura de la planta, diámetro de tallo, número de hojas y supervivencia, para determinar el mejor ecotipo bajo las condiciones agroecológicas del área experimental en el Bosque Seco Tropical de la provincia del Guayas. Se procedió a sembrar las semillas de los diferentes ecotipos bajo condiciones de vivero, donde se registró el porcentaje de germinación, luego las plántulas se llevaron a campo definitivo, donde se registraron los datos de las variables; para evaluar el desarrollo de los ecotipos asociados a un sistema agroforestal con teca. Para validar la investigación se aplico un Diseño de Bloques Completamente al Azar, con cuatro repeticiones y cuatro tratamientos, adicionalmente se identifico la entomofauna que presento el cultivo durante el tiempo de estudio. |
---|