Determinación del riesgo financiero β para las empresas ecuatorianas: caso holcim
El mercado financiero hoy en día abre múltiples opciones de inversión a aquellos que estén interesados en obtener ganancias a cambio de tolerar un pequeño o gran riesgo dentro de un determinado período de tiempo. Estos riesgos son los ya conocidos riesgos financieros, que en el desarrollo de este do...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Andre forfattere: | , |
Format: | article |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2009
|
Fag: | |
Online adgang: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1345 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | El mercado financiero hoy en día abre múltiples opciones de inversión a aquellos que estén interesados en obtener ganancias a cambio de tolerar un pequeño o gran riesgo dentro de un determinado período de tiempo. Estos riesgos son los ya conocidos riesgos financieros, que en el desarrollo de este documento buscaremos identificar y explicar a fin de contar con una herramienta más precisa a la hora de decidir invertir en el mercado bursátil del Ecuador. En este análisis la empresa objeto de estudio es Holcim y sus fluctuaciones dentro del mercado bursátil del Ecuador, por ello es importante mencionar que en la actualidad no existe un mercado bursátil lo suficientemente desarrollado; sin embargo se empleará información proporcionada por la Bolsa de Valores desde el año 2002 al 2006, a fin de contar con una herramienta que sirva como elemento de juicio en la toma de decisiones de los inversionistas a la hora de colocar su dinero en acciones u otro tipo de activos financieros, además de establecer si las acciones de Holcim cumplen o no con las expectativas de rentabilidad esperada por parte de estos. |
---|