Tratados de comercio para el desarrollo y su efecto sobre el sector agrícola ecuatoriano

El presente trabajo tuvo como finalidad el estudio y análisis de la influencia de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana. El TCD es una propuesta del Gobierno Ecuatoriano para llegar a un acuerdo con EE.UU., no solo en el aspecto comercial, sino también en otros ám...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Hernandez Aranda, Victor Adrian (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2012
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20016
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1838681506009055232
author Hernandez Aranda, Victor Adrian
author_facet Hernandez Aranda, Victor Adrian
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.creator.none.fl_str_mv Hernandez Aranda, Victor Adrian
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02-09
2012-02-09
2012
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
application/msword
application/pdf
application/msword
application/pdf
application/msword
application/pdf
application/msword
application/pdf
application/msword
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20016
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
instname:Escuela Superior Politécnica del Litoral
instacron:ESPOL
dc.subject.none.fl_str_mv TRATADOS
COMERCIO
AGRICOLA
ECUADOR
dc.title.none.fl_str_mv Tratados de comercio para el desarrollo y su efecto sobre el sector agrícola ecuatoriano
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El presente trabajo tuvo como finalidad el estudio y análisis de la influencia de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana. El TCD es una propuesta del Gobierno Ecuatoriano para llegar a un acuerdo con EE.UU., no solo en el aspecto comercial, sino también en otros ámbitos, como salud y tecnología. La investigación se enfocó específicamente en las consecuencias, beneficios y desventajas que surgirían si se aplica este modelo de acuerdo bilateral entre nuestro país y su mayor socio comercial. Es preciso definir que un TLC, aunque es un acuerdo comercial que involucra dos o más países, no implica necesariamente la formación de un bloque regional, puesto que éstos últimos son acuerdos mayores que abarcan la convergencia de políticas económicas, migratorias, sociales y agrícolas para el desarrollo productivo de sus miembros. El Objetivo general de este trabajo buscó “establecer si el comercio de bienes y servicios se realiza de forma eficiente, acorde con los objetivos de desarrollo sostenible de la economía, y bajo un marco jurídico estable y transparente, donde los países involucrados también acuerdan reglas de juego para el intercambio comercial entre ambas naciones”. Para cumplir este objetivo, se desarrollaron los siguientes objetivos específicos: (i) I Analizar el desenvolvimiento histórico de cada acuerdo de libre comercio, (ii) Determinar qué tan eficaces han sido los acuerdos de libre comercio latinoamericanos, y (iii) Analizar y comparar el efecto de la aplicación de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en el sector agrícola ecuatoriano. El planteamiento de estos objetivos nos permitió desarrollar el procedimiento adecuado para validar la hipótesis de que la aplicación de un TCD es más beneficiosa para el sector agrícola del país, que aplicar un TLC. Se evaluó el comportamiento de las exportaciones realizadas por países con economías similares a la de Ecuador, como Chile, México y República Dominicana. Se compararon superficies sembradas, producciones y rendimientos (en TM/Ha.) de dos productos sensibles que se cultivan en las tres naciones como en Ecuador. Maíz y Arroz. Se pudo comprobar cómo la aplicación de TLC’s o TCD’s, bajo regímenes jurídicos adecuados, siendo el caso de Chile, permite el desarrollo competitivo de la producción agrícola.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOL_c9c0a069b762950b0a5bf6b05682fc8f
instacron_str ESPOL
institution ESPOL
instname_str Escuela Superior Politécnica del Litoral
language spa
network_acronym_str ESPOL
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
oai_identifier_str oai:www.dspace.espol.edu.ec:123456789/20016
publishDate 2012
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral - Escuela Superior Politécnica del Litoral
repository_id_str 1479
spelling Tratados de comercio para el desarrollo y su efecto sobre el sector agrícola ecuatorianoHernandez Aranda, Victor AdrianTRATADOSCOMERCIOAGRICOLAECUADOREl presente trabajo tuvo como finalidad el estudio y análisis de la influencia de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana. El TCD es una propuesta del Gobierno Ecuatoriano para llegar a un acuerdo con EE.UU., no solo en el aspecto comercial, sino también en otros ámbitos, como salud y tecnología. La investigación se enfocó específicamente en las consecuencias, beneficios y desventajas que surgirían si se aplica este modelo de acuerdo bilateral entre nuestro país y su mayor socio comercial. Es preciso definir que un TLC, aunque es un acuerdo comercial que involucra dos o más países, no implica necesariamente la formación de un bloque regional, puesto que éstos últimos son acuerdos mayores que abarcan la convergencia de políticas económicas, migratorias, sociales y agrícolas para el desarrollo productivo de sus miembros. El Objetivo general de este trabajo buscó “establecer si el comercio de bienes y servicios se realiza de forma eficiente, acorde con los objetivos de desarrollo sostenible de la economía, y bajo un marco jurídico estable y transparente, donde los países involucrados también acuerdan reglas de juego para el intercambio comercial entre ambas naciones”. Para cumplir este objetivo, se desarrollaron los siguientes objetivos específicos: (i) I Analizar el desenvolvimiento histórico de cada acuerdo de libre comercio, (ii) Determinar qué tan eficaces han sido los acuerdos de libre comercio latinoamericanos, y (iii) Analizar y comparar el efecto de la aplicación de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en el sector agrícola ecuatoriano. El planteamiento de estos objetivos nos permitió desarrollar el procedimiento adecuado para validar la hipótesis de que la aplicación de un TCD es más beneficiosa para el sector agrícola del país, que aplicar un TLC. Se evaluó el comportamiento de las exportaciones realizadas por países con economías similares a la de Ecuador, como Chile, México y República Dominicana. Se compararon superficies sembradas, producciones y rendimientos (en TM/Ha.) de dos productos sensibles que se cultivan en las tres naciones como en Ecuador. Maíz y Arroz. Se pudo comprobar cómo la aplicación de TLC’s o TCD’s, bajo regímenes jurídicos adecuados, siendo el caso de Chile, permite el desarrollo competitivo de la producción agrícola.2012-02-092012-02-092012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfapplication/mswordhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20016spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoralinstname:Escuela Superior Politécnica del Litoralinstacron:ESPOL2012-02-09T15:19:12Zoai:www.dspace.espol.edu.ec:123456789/20016Institucionalhttps://www.dspace.espol.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espol.edu.ec/.https://www.dspace.espol.edu.ec/oaiEcuador...opendoar:14792025-07-26T03:32:40.161077trueInstitucionalhttps://www.dspace.espol.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espol.edu.ec/.https://www.dspace.espol.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:14792025-07-26T03:32:40.161077Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral - Escuela Superior Politécnica del Litoraltrue
spellingShingle Tratados de comercio para el desarrollo y su efecto sobre el sector agrícola ecuatoriano
Hernandez Aranda, Victor Adrian
TRATADOS
COMERCIO
AGRICOLA
ECUADOR
status_str publishedVersion
title Tratados de comercio para el desarrollo y su efecto sobre el sector agrícola ecuatoriano
title_full Tratados de comercio para el desarrollo y su efecto sobre el sector agrícola ecuatoriano
title_fullStr Tratados de comercio para el desarrollo y su efecto sobre el sector agrícola ecuatoriano
title_full_unstemmed Tratados de comercio para el desarrollo y su efecto sobre el sector agrícola ecuatoriano
title_short Tratados de comercio para el desarrollo y su efecto sobre el sector agrícola ecuatoriano
title_sort Tratados de comercio para el desarrollo y su efecto sobre el sector agrícola ecuatoriano
topic TRATADOS
COMERCIO
AGRICOLA
ECUADOR
url http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/20016