Tipo de cambio real de equilibrío: determinantes fundamentales y desalineamientos. una aplicación empírica para el caso ecuatoriano”-basada en la metodología de la estimación del tipo de cambio real de equilibrio de tendencia (beer)

La reducción del margen de maniobra de las autoridades monetarias a partir de la dolarización, hace necesario el estudio del tipo de cambio real y sus determinantes a fin de evaluar la competitividad y productividad de nuestro país. El objetivo del presente trabajo es determinar los fundamentales so...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Torres Parraga, Ivan (author)
অন্যান্য লেখক: Avellan Morale, Leopoldo (author)
বিন্যাস: article
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2009
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/984
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:La reducción del margen de maniobra de las autoridades monetarias a partir de la dolarización, hace necesario el estudio del tipo de cambio real y sus determinantes a fin de evaluar la competitividad y productividad de nuestro país. El objetivo del presente trabajo es determinar los fundamentales sobre el tipo de cambio real en el largo plazo, así como cuantificar el desalineamiento a través de la identificación de apreciación o depreciación cambiaria en los últimos 12 años. Para la evaluación empírica utilizamos la metodología econométrica de cointegración y el modelo de corrección de errores. Entre los resultados más importantes tenemos la validación del efecto Balassa-Samuelson para el caso ecuatoriano, así mismo la comprobación del efecto transferencia con los activos externos netos y una relación negativa (apreciación) entre el tipo de cambio real de largo plazo y los términos de intercambio y el gasto del gobierno. En cuanto al desalineamiento del tipo de cambio real de largo plazo, encontramos una sobredepreciación en el orden del 46% en el año 1999, además de una apreciación persistente desde el año 2000 hasta llegar a sus niveles de equilibrio de largo plazo a fines del año 2004.