Caracterización mineralógica del depósito de zeolitas naturales en el río guaraguau (isidro ayora, provincia del Guayas) y su aplicación en la remoción de amonio en aguas residuales

El presente trabajo pretende caracterizar mineralógicamente las zeolitas presentes en la zona de Isidro Ayora, en el río Guaraguau (35 km al noroeste de Guayaquil) y de evaluar una aplicación para remoción del ión amonio en aguas de un efluente de la zona industrial de Guayaquil. Se realizaron campa...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Garcés, Daniel (author)
格式: article
語言:spa
出版: 2013
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24299
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo pretende caracterizar mineralógicamente las zeolitas presentes en la zona de Isidro Ayora, en el río Guaraguau (35 km al noroeste de Guayaquil) y de evaluar una aplicación para remoción del ión amonio en aguas de un efluente de la zona industrial de Guayaquil. Se realizaron campañas de muestreo para caracterizar la Formación Cayo tanto geológicamente como mineralógicamente, y cuantificar los minerales de zeolita como son la mordenita, laumontita, heulandita-clinoptilolita, estilbita por el método de Difracción de Rayos X (XRD). Los resultados de dichas caracterizaciones nos permite diferenciar a la Formación Cayo en 2 posibles miembros: la Formación Cayo Superior (más cálcica y poco silícea) y la Formación Cayo Inferior (más sódica y silícea). Con estos resultados de la caracterización se analizó una aplicación de filtración para la remoción de amonio utilizando zeolitas de los 2 grupos propuestos. Los resultados de la filtración mostraron la correlacionan de la capacidad de remoción del ion amonio con la mineralogía de la Formación Cayo, donde la formación Cayo Inferior presentó mejor remoción del amonio que la Cayo Superior; esto se debe a la composición química y mineralógica que poseen las zeolitas. La Formación Cayo Inferior, al poseer minerales como Mordenita y Laumontita (todos con relación Na>Ca), tiende a intercambiarse selectivamente con el ión amonio, removiendo así este contaminante a concentraciones más reducidas durante un tiempo más prolongado que la Formación Cayo Superior. La Formación Cayo Superior, al poseer como minerales predominantemente a las zeolitas tipo Heu (Clinoptilolita – Heulandita), no retiene con facilidad el ión amonio lo que conlleva a una rápida saturación.