Especificaciones de procedimientos e inspección de soldadura en la fabricación de virolas para pilotes de un puente aplicando el código aastho/aws d1.5

La provincia de Manabí cuenta con el puente más largo del país, que se extiende sobre el estuario del río Chone, entre las ciudades vecinas de Bahía de Caráquez y San Vicente. Esta obra posibilitará el tránsito vehicular más fluido en la vía marginal del Pacífico entre el norte y sur de la costa ecu...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Peralta Garcia, Carlos Alejandro (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2010
Subjects:
Acceso en liña:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14479
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
_version_ 1839309580292587520
author Peralta Garcia, Carlos Alejandro
author_facet Peralta Garcia, Carlos Alejandro
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta Garcia, Carlos Alejandro
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2011-01-25
2011-01-25
dc.format.none.fl_str_mv application/msword
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
application/postscript
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14479
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
instname:Escuela Superior Politécnica del Litoral
instacron:ESPOL
dc.subject.none.fl_str_mv VIROLAS
PILOTES
dc.title.none.fl_str_mv Especificaciones de procedimientos e inspección de soldadura en la fabricación de virolas para pilotes de un puente aplicando el código aastho/aws d1.5
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La provincia de Manabí cuenta con el puente más largo del país, que se extiende sobre el estuario del río Chone, entre las ciudades vecinas de Bahía de Caráquez y San Vicente. Esta obra posibilitará el tránsito vehicular más fluido en la vía marginal del Pacífico entre el norte y sur de la costa ecuatoriana, además, es un eslabón que permitirá el desarrollo comercial regional desde Colombia hasta Perú, constituyendo parte importante del eje multimodal Manta-Manaos, que busca una integración comercial. La secuencia constructiva se inició con la cimentación o pilotaje del puente realizada al hincar pilotes de acero; posteriormente la construcción de las subestructuras del puente formada por zapatas; construidas en acero y hormigón de alta resistencia. Se construyó luego las columnas erigidas desde las zapatas sobre las que descansan los cabezales que soportan a las vigas que conforman la base para la plataforma de la losa del puente. Descripción del Problema Se requiere la fabricación de las virolas que conforman los pilotes; en el menor tiempo y con la menor cantidad de fallas en las soldaduras para cumplir el tiempo establecido en la construcción del puente. Objetivos Describir la manera en la cual se realizó las soldaduras de las virolas asegurando a la vez su calidad estructural. Metodología En el desarrollo de la tesis se establece los parámetros para realizar soldaduras cumpliendo los requisitos estipulados en el código AASTHO/AWS D1.5 por medio de: • Especificaciones de los procedimientos para calificación de soldadura, operadores de soldadura y soldadores. • Especificación de los procedimientos de inspección de las soldaduras según el código aplicado. Resultados esperados Documentar procedimientos de calificación e inspección de las soldaduras para fabricar virolas cumpliendo con el código establecido y aumentando de esta manera la confiabilidad de la integridad estructural del puente.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOL_d45d4ec80e63faf5398c2bfe6ceb16b1
instacron_str ESPOL
institution ESPOL
instname_str Escuela Superior Politécnica del Litoral
language spa
network_acronym_str ESPOL
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
oai_identifier_str oai:www.dspace.espol.edu.ec:123456789/14479
publishDate 2010
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral - Escuela Superior Politécnica del Litoral
repository_id_str 1479
spelling Especificaciones de procedimientos e inspección de soldadura en la fabricación de virolas para pilotes de un puente aplicando el código aastho/aws d1.5Peralta Garcia, Carlos AlejandroVIROLASPILOTESLa provincia de Manabí cuenta con el puente más largo del país, que se extiende sobre el estuario del río Chone, entre las ciudades vecinas de Bahía de Caráquez y San Vicente. Esta obra posibilitará el tránsito vehicular más fluido en la vía marginal del Pacífico entre el norte y sur de la costa ecuatoriana, además, es un eslabón que permitirá el desarrollo comercial regional desde Colombia hasta Perú, constituyendo parte importante del eje multimodal Manta-Manaos, que busca una integración comercial. La secuencia constructiva se inició con la cimentación o pilotaje del puente realizada al hincar pilotes de acero; posteriormente la construcción de las subestructuras del puente formada por zapatas; construidas en acero y hormigón de alta resistencia. Se construyó luego las columnas erigidas desde las zapatas sobre las que descansan los cabezales que soportan a las vigas que conforman la base para la plataforma de la losa del puente. Descripción del Problema Se requiere la fabricación de las virolas que conforman los pilotes; en el menor tiempo y con la menor cantidad de fallas en las soldaduras para cumplir el tiempo establecido en la construcción del puente. Objetivos Describir la manera en la cual se realizó las soldaduras de las virolas asegurando a la vez su calidad estructural. Metodología En el desarrollo de la tesis se establece los parámetros para realizar soldaduras cumpliendo los requisitos estipulados en el código AASTHO/AWS D1.5 por medio de: • Especificaciones de los procedimientos para calificación de soldadura, operadores de soldadura y soldadores. • Especificación de los procedimientos de inspección de las soldaduras según el código aplicado. Resultados esperados Documentar procedimientos de calificación e inspección de las soldaduras para fabricar virolas cumpliendo con el código establecido y aumentando de esta manera la confiabilidad de la integridad estructural del puente.2011-01-252011-01-252010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/mswordapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/postscripthttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14479spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoralinstname:Escuela Superior Politécnica del Litoralinstacron:ESPOL2018-04-04T18:01:58Zoai:www.dspace.espol.edu.ec:123456789/14479Institucionalhttps://www.dspace.espol.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espol.edu.ec/.https://www.dspace.espol.edu.ec/oaiEcuador...opendoar:14792025-07-26T03:30:13.885739trueInstitucionalhttps://www.dspace.espol.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espol.edu.ec/.https://www.dspace.espol.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:14792025-07-26T03:30:13.885739Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral - Escuela Superior Politécnica del Litoraltrue
spellingShingle Especificaciones de procedimientos e inspección de soldadura en la fabricación de virolas para pilotes de un puente aplicando el código aastho/aws d1.5
Peralta Garcia, Carlos Alejandro
VIROLAS
PILOTES
status_str publishedVersion
title Especificaciones de procedimientos e inspección de soldadura en la fabricación de virolas para pilotes de un puente aplicando el código aastho/aws d1.5
title_full Especificaciones de procedimientos e inspección de soldadura en la fabricación de virolas para pilotes de un puente aplicando el código aastho/aws d1.5
title_fullStr Especificaciones de procedimientos e inspección de soldadura en la fabricación de virolas para pilotes de un puente aplicando el código aastho/aws d1.5
title_full_unstemmed Especificaciones de procedimientos e inspección de soldadura en la fabricación de virolas para pilotes de un puente aplicando el código aastho/aws d1.5
title_short Especificaciones de procedimientos e inspección de soldadura en la fabricación de virolas para pilotes de un puente aplicando el código aastho/aws d1.5
title_sort Especificaciones de procedimientos e inspección de soldadura en la fabricación de virolas para pilotes de un puente aplicando el código aastho/aws d1.5
topic VIROLAS
PILOTES
url http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14479