Sistema de control y monitoreo para iluminación autosustentable y de alta eficiencia en viviendas de interés social utilizando energías renovables

El presente documento tiene como objetivos principales destacar que los diferentes tipos de lámpara de inducción son capaces de cumplir con el alumbrado tanto de interiores como de exteriores de locales industriales, comerciales, de instituciones sociales e infraestructura pública. Además, realizar...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Mosquera Mosquera, Carlos Alvin (author)
其他作者: Verduga Rojas, Luis Gerardo (author), Suárez Yagual, Jimmy Rubén (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2013
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21569
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1839309611610406912
author Mosquera Mosquera, Carlos Alvin
author2 Verduga Rojas, Luis Gerardo
Suárez Yagual, Jimmy Rubén
author2_role author
author
author_facet Mosquera Mosquera, Carlos Alvin
Verduga Rojas, Luis Gerardo
Suárez Yagual, Jimmy Rubén
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.creator.none.fl_str_mv Mosquera Mosquera, Carlos Alvin
Verduga Rojas, Luis Gerardo
Suárez Yagual, Jimmy Rubén
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01-10
2013-01-10
2013-01-10
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21569
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
instname:Escuela Superior Politécnica del Litoral
instacron:ESPOL
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO PARA ILUMINACIÓN AUTOSUSTENTABLE
ALTA EFICIENCIA EN VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL UTILIZANDO ENERGÍAS RENOVABLES
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de control y monitoreo para iluminación autosustentable y de alta eficiencia en viviendas de interés social utilizando energías renovables
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El presente documento tiene como objetivos principales destacar que los diferentes tipos de lámpara de inducción son capaces de cumplir con el alumbrado tanto de interiores como de exteriores de locales industriales, comerciales, de instituciones sociales e infraestructura pública. Además, realizar estudios de los aspectos técnicos y económicos sobre la utilización de fuentes de energías renovables como una alternativa para evitar el cambio climático. En el primer capítulo se presentará las generalidades de las lámparas de inducción. Se estudiará su principio de funcionamiento, clasificación y características técnicas. Se hará una breve comparación con otros tipos de luminarias y se revisarán las ventajas y desventajas de su uso, así como también algunas de las normas internacionales que se cumplen. El siguiente capítulo tratará sobre la aplicación de la domótica en nuestro proyecto para el control y monitoreo de la iluminación de alta eficiencia. Se verán los diferentes tipos de arquitecturas de conexión, tecnologías y protocolos de comunicación existentes en el mercado. Luego se escogerá el que sea técnica y económicamente más conveniente para la aplicación al proyecto para hacer finalmente un listado de los módulos y elementos que utilizaremos. En el tercer capítulo estudiaremos el tipo de energía renovable de aplicación en nuestro proyecto, Se expondrá sobre los sistemas solares fotovoltaicos, sus ventajas, constitución física , los factores que afectan a un sistema fotovoltaico, se hablará sobre los módulos fotovoltaicos como elementos fundamentales de los sistemas en mención, tomaremos en cuenta la forma de diseñar un sistema solar fotovoltaico para luego realizar un listado de los dispositivos necesarios para realizar la implementación del proyecto. Por último se realizara el análisis económico del proyecto con el respectivo cálculo del valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR), dando una visión general de la factibilidad del proyecto y dando alternativas para la viabilidad del mismo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOL_deb856adc8fa71e0617ed8cb4ab4fe3c
instacron_str ESPOL
institution ESPOL
instname_str Escuela Superior Politécnica del Litoral
language spa
network_acronym_str ESPOL
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
oai_identifier_str oai:www.dspace.espol.edu.ec:123456789/21569
publishDate 2013
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral - Escuela Superior Politécnica del Litoral
repository_id_str 1479
spelling Sistema de control y monitoreo para iluminación autosustentable y de alta eficiencia en viviendas de interés social utilizando energías renovablesMosquera Mosquera, Carlos AlvinVerduga Rojas, Luis GerardoSuárez Yagual, Jimmy RubénSISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO PARA ILUMINACIÓN AUTOSUSTENTABLEALTA EFICIENCIA EN VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL UTILIZANDO ENERGÍAS RENOVABLESEl presente documento tiene como objetivos principales destacar que los diferentes tipos de lámpara de inducción son capaces de cumplir con el alumbrado tanto de interiores como de exteriores de locales industriales, comerciales, de instituciones sociales e infraestructura pública. Además, realizar estudios de los aspectos técnicos y económicos sobre la utilización de fuentes de energías renovables como una alternativa para evitar el cambio climático. En el primer capítulo se presentará las generalidades de las lámparas de inducción. Se estudiará su principio de funcionamiento, clasificación y características técnicas. Se hará una breve comparación con otros tipos de luminarias y se revisarán las ventajas y desventajas de su uso, así como también algunas de las normas internacionales que se cumplen. El siguiente capítulo tratará sobre la aplicación de la domótica en nuestro proyecto para el control y monitoreo de la iluminación de alta eficiencia. Se verán los diferentes tipos de arquitecturas de conexión, tecnologías y protocolos de comunicación existentes en el mercado. Luego se escogerá el que sea técnica y económicamente más conveniente para la aplicación al proyecto para hacer finalmente un listado de los módulos y elementos que utilizaremos. En el tercer capítulo estudiaremos el tipo de energía renovable de aplicación en nuestro proyecto, Se expondrá sobre los sistemas solares fotovoltaicos, sus ventajas, constitución física , los factores que afectan a un sistema fotovoltaico, se hablará sobre los módulos fotovoltaicos como elementos fundamentales de los sistemas en mención, tomaremos en cuenta la forma de diseñar un sistema solar fotovoltaico para luego realizar un listado de los dispositivos necesarios para realizar la implementación del proyecto. Por último se realizara el análisis económico del proyecto con el respectivo cálculo del valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR), dando una visión general de la factibilidad del proyecto y dando alternativas para la viabilidad del mismo.2013-01-102013-01-102013-01-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentationhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21569spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoralinstname:Escuela Superior Politécnica del Litoralinstacron:ESPOL2013-01-10T14:55:43Zoai:www.dspace.espol.edu.ec:123456789/21569Institucionalhttps://www.dspace.espol.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espol.edu.ec/.https://www.dspace.espol.edu.ec/oaiEcuador...opendoar:14792025-07-26T03:33:19.370839trueInstitucionalhttps://www.dspace.espol.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espol.edu.ec/.https://www.dspace.espol.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:14792025-07-26T03:33:19.370839Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral - Escuela Superior Politécnica del Litoraltrue
spellingShingle Sistema de control y monitoreo para iluminación autosustentable y de alta eficiencia en viviendas de interés social utilizando energías renovables
Mosquera Mosquera, Carlos Alvin
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO PARA ILUMINACIÓN AUTOSUSTENTABLE
ALTA EFICIENCIA EN VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL UTILIZANDO ENERGÍAS RENOVABLES
status_str publishedVersion
title Sistema de control y monitoreo para iluminación autosustentable y de alta eficiencia en viviendas de interés social utilizando energías renovables
title_full Sistema de control y monitoreo para iluminación autosustentable y de alta eficiencia en viviendas de interés social utilizando energías renovables
title_fullStr Sistema de control y monitoreo para iluminación autosustentable y de alta eficiencia en viviendas de interés social utilizando energías renovables
title_full_unstemmed Sistema de control y monitoreo para iluminación autosustentable y de alta eficiencia en viviendas de interés social utilizando energías renovables
title_short Sistema de control y monitoreo para iluminación autosustentable y de alta eficiencia en viviendas de interés social utilizando energías renovables
title_sort Sistema de control y monitoreo para iluminación autosustentable y de alta eficiencia en viviendas de interés social utilizando energías renovables
topic SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO PARA ILUMINACIÓN AUTOSUSTENTABLE
ALTA EFICIENCIA EN VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL UTILIZANDO ENERGÍAS RENOVABLES
url http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21569