Incremento de beneficios en un ingenio azucarero mediante el mejoramiento del uso del bagazo de caña de azúcar

En la presente tesis de grado se hace análisis de las condiciones de trabajo de un ingenio azucarero con relación a los excedentes de bagazo procedentes de la molienda se describen las áreas de la planta que requieren vapor generado por las calderas que queman el bagazo como combustible, se estudia...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Rodríguez Cheing, Roberto (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2004
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14667
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1839309581588627456
author Rodríguez Cheing, Roberto
author_facet Rodríguez Cheing, Roberto
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Cheing, Roberto
dc.date.none.fl_str_mv 2004
2011-02-14
2011-02-14
dc.format.none.fl_str_mv application/msword
application/msword
application/msword
application/msword
application/msword
application/msword
application/msword
application/msword
application/msword
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14667
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
instname:Escuela Superior Politécnica del Litoral
instacron:ESPOL
dc.subject.none.fl_str_mv BAGAZO
AZUCAR
dc.title.none.fl_str_mv Incremento de beneficios en un ingenio azucarero mediante el mejoramiento del uso del bagazo de caña de azúcar
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la presente tesis de grado se hace análisis de las condiciones de trabajo de un ingenio azucarero con relación a los excedentes de bagazo procedentes de la molienda se describen las áreas de la planta que requieren vapor generado por las calderas que queman el bagazo como combustible, se estudia también el bagazo y las cantidades disponibles de este subproducto. Luego se analizan las proposiciones del equipamiento que se requeriría para aprovechar mejor la quema del bagazo basados en le sobrecalentamiento del vapor y los turbogeneradores mas apropiados para operar la planta de generación con el propósito de vender energía eléctrica al sistema nacional. Se detallan los resultados del mejoramiento del grupo de calderas y la incorporación de dos nuevos grupos turbogeneradores. Se establecen al final los beneficios económicos con la implantación de un nuevo sistema de generación por la combustión del bagazo, obteniendo como principales indicadores los siguientes: el bagazo anteriormente desperdiciado estaba por el orden de 30.000 toneladas anuales que ahora ya es consumido en su totalidad. La generación de energía eléctrica fue aumentada de 6 MW hasta 18.5 MW, produciendo para el ingenio un importante flujo de caja neto de más de USD 3`500.00,00 anuales.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOL_f4eb56b2cd97834f69f1642b086b6ffe
instacron_str ESPOL
institution ESPOL
instname_str Escuela Superior Politécnica del Litoral
language spa
network_acronym_str ESPOL
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
oai_identifier_str oai:www.dspace.espol.edu.ec:123456789/14667
publishDate 2004
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral - Escuela Superior Politécnica del Litoral
repository_id_str 1479
spelling Incremento de beneficios en un ingenio azucarero mediante el mejoramiento del uso del bagazo de caña de azúcarRodríguez Cheing, RobertoBAGAZOAZUCAREn la presente tesis de grado se hace análisis de las condiciones de trabajo de un ingenio azucarero con relación a los excedentes de bagazo procedentes de la molienda se describen las áreas de la planta que requieren vapor generado por las calderas que queman el bagazo como combustible, se estudia también el bagazo y las cantidades disponibles de este subproducto. Luego se analizan las proposiciones del equipamiento que se requeriría para aprovechar mejor la quema del bagazo basados en le sobrecalentamiento del vapor y los turbogeneradores mas apropiados para operar la planta de generación con el propósito de vender energía eléctrica al sistema nacional. Se detallan los resultados del mejoramiento del grupo de calderas y la incorporación de dos nuevos grupos turbogeneradores. Se establecen al final los beneficios económicos con la implantación de un nuevo sistema de generación por la combustión del bagazo, obteniendo como principales indicadores los siguientes: el bagazo anteriormente desperdiciado estaba por el orden de 30.000 toneladas anuales que ahora ya es consumido en su totalidad. La generación de energía eléctrica fue aumentada de 6 MW hasta 18.5 MW, produciendo para el ingenio un importante flujo de caja neto de más de USD 3`500.00,00 anuales.2011-02-142011-02-142004info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/mswordapplication/mswordapplication/mswordapplication/mswordapplication/mswordapplication/mswordapplication/mswordapplication/mswordapplication/mswordhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14667spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoralinstname:Escuela Superior Politécnica del Litoralinstacron:ESPOL2018-04-04T18:00:49Zoai:www.dspace.espol.edu.ec:123456789/14667Institucionalhttps://www.dspace.espol.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espol.edu.ec/.https://www.dspace.espol.edu.ec/oaiEcuador...opendoar:14792025-07-26T03:30:20.069763trueInstitucionalhttps://www.dspace.espol.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espol.edu.ec/.https://www.dspace.espol.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:14792025-07-26T03:30:20.069763Repositorio Escuela Superior Politécnica del Litoral - Escuela Superior Politécnica del Litoraltrue
spellingShingle Incremento de beneficios en un ingenio azucarero mediante el mejoramiento del uso del bagazo de caña de azúcar
Rodríguez Cheing, Roberto
BAGAZO
AZUCAR
status_str publishedVersion
title Incremento de beneficios en un ingenio azucarero mediante el mejoramiento del uso del bagazo de caña de azúcar
title_full Incremento de beneficios en un ingenio azucarero mediante el mejoramiento del uso del bagazo de caña de azúcar
title_fullStr Incremento de beneficios en un ingenio azucarero mediante el mejoramiento del uso del bagazo de caña de azúcar
title_full_unstemmed Incremento de beneficios en un ingenio azucarero mediante el mejoramiento del uso del bagazo de caña de azúcar
title_short Incremento de beneficios en un ingenio azucarero mediante el mejoramiento del uso del bagazo de caña de azúcar
title_sort Incremento de beneficios en un ingenio azucarero mediante el mejoramiento del uso del bagazo de caña de azúcar
topic BAGAZO
AZUCAR
url http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14667