Equipo de uso público para la adquisición de parámetros fisiológicos: presión sanguínea, frecuencia cardíaca, estatura y peso
Cada persona debe de llevar un control de sus parámetros fisiológicos, por lo que un efectivo control de los mismos ayudará a prevenir complicaciones futuras. El presente proyecto recalca la interrelación entre la Medicina y la Electrónica y los avances en dichos campos han sido en beneficio y segur...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Eará dahkkit: | , , |
Materiálatiipa: | article |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2009
|
Liŋkkat: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/661 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
Čoahkkáigeassu: | Cada persona debe de llevar un control de sus parámetros fisiológicos, por lo que un efectivo control de los mismos ayudará a prevenir complicaciones futuras. El presente proyecto recalca la interrelación entre la Medicina y la Electrónica y los avances en dichos campos han sido en beneficio y seguridad de los pacientes. Los parámetros establecidos (presión sanguínea, frecuencia cardíaca, estatura y peso) serán evaluados con métodos no-invasivos, confiables y automáticos. El equipo se compone de tres partes: módulos de acondicionamiento, procesamiento y registro de datos. Los módulos de acondicionamiento convierten las señales al rango de conversión del procesador (0 a 5 Vdc). El procesamiento se lo realiza mediante un microcontrolador, de esta forma las señales de los módulos (analógicas) son procesadas mediante el convertidor A/D del propio PIC, la equivalencia de cada uno los parámetros es realizada en la memoria del microcontrolador. El registro de datos se realiza de dos formas: impresora y módulo LCD; para el registro visual (LCD), el usuario observará los parámetros medidos y al final dicha información podrá ser impresa. |
---|