El pensamiento latinoamericano en el siglo XX. Entre la modernización y la identidad
La publicación de Eduardo Devés Valdés, es un libro de gran importancia por la amplitud de los autores reseñados y por el marco analítico general en el que los coloca. Aunque ninguno de estos autores es analizado en mucho detalle, el valor del libro es su inmenso esfuerzo enciclopédico y el intento...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | article |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2004
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://hdl.handle.net/10469/5327 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | La publicación de Eduardo Devés Valdés, es un libro de gran importancia por la amplitud de los autores reseñados y por el marco analítico general en el que los coloca. Aunque ninguno de estos autores es analizado en mucho detalle, el valor del libro es su inmenso esfuerzo enciclopédico y el intento de situarlos en una interpretación general de la historia intelectual latinoamericana. En el pensamiento latinoamericano se ha producido en los siglos XIX y XX la existencia de dos corrientes, la una centrada en la modernización, y la otra, en identidad. La oleada identitaria desde 1900 hasta la posguerra puso énfasis ya sea en lo social, lo cultural o lo económico. El polo modernizador está frecuentemente como una aspiración que busca el modelo en los países avanzados. |
---|