Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abril
A la luz de la contundencia de los resultados en la consulta popular del 15 de abril, podemos concluir que el temor de que la victoria del ‘sí’ fuese ajustada fue una creación de los medios de comunicación. Los proponentes del ‘no’ estuvieron sobreexpuestos, se insistió en la falta de información de...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | article |
言語: | spa |
出版事項: |
2007
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://hdl.handle.net/10469/4804 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
_version_ | 1829878132033716224 |
---|---|
author | Ospina Peralta, Pablo |
author_facet | Ospina Peralta, Pablo |
author_role | author |
collection | Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv | Ospina Peralta, Pablo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2007-05 2013-02-19T16:52:14Z 2013-02-19T16:52:14Z |
dc.format.none.fl_str_mv | p. 25-29 application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Ospina Peralta, Pablo. Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abril (Análisis de Coyuntura). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Las izquierdas y la constituyente. Quito: FES-ILDIS, (no. 05, mayo 2007): pp. 25-29. ISSN: 13902571 13902571 http://hdl.handle.net/10469/4804 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : FES-ILDIS |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales instname:Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales instacron:FLACSO |
dc.subject.none.fl_str_mv | CONSULTA POPULAR MEDIOS DE COMUNICACIÓN MOVIMIENTO POLÍTICO POLITIZACIÓN VOTO NULO VOTO EN BLANCO IZQUIERDA VOTACIÓN PROVINCIAL FUERZAS POLÍTICAS SOCIEDAD CONSULTATION MEDIA POLITICAL MOVEMENT POLITICIZATION NULL VOTE BLANK VOTE LEFT PROVINCIAL VOTE POLITICAL FORCES ECUADOR |
dc.title.none.fl_str_mv | Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abril |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article |
description | A la luz de la contundencia de los resultados en la consulta popular del 15 de abril, podemos concluir que el temor de que la victoria del ‘sí’ fuese ajustada fue una creación de los medios de comunicación. Los proponentes del ‘no’ estuvieron sobreexpuestos, se insistió en la falta de información de los votantes y se difundieron encuestas que sobredimensionaban la cantidad de indecisos o de votos nulos. A esta sensación de temor concurrió también la tardía presencia de la publicidad de Alianza País a favor del ‘sí.’ Cuando se limitó la voluntad del gobierno de participar abiertamente en la campaña electoral, faltó la estructura de un partido o un movimiento que pudiera organizarla. Si en algún momento resultó visible la debilidad de carecer de un movimiento político organizado, fue durante las dos semanas previas al avasallador resultado del 15 de abril. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | FLACSO_128f2a0108e8b5e456b7c7bad78bb17c |
identifier_str_mv | Ospina Peralta, Pablo. Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abril (Análisis de Coyuntura). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Las izquierdas y la constituyente. Quito: FES-ILDIS, (no. 05, mayo 2007): pp. 25-29. ISSN: 13902571 13902571 |
instacron_str | FLACSO |
institution | FLACSO |
instname_str | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
language | spa |
network_acronym_str | FLACSO |
network_name_str | Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
oai_identifier_str | oai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/4804 |
publishDate | 2007 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : FES-ILDIS |
reponame_str | Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
repository_id_str | 1557 |
spelling | Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abrilOspina Peralta, PabloCONSULTA POPULARMEDIOS DE COMUNICACIÓNMOVIMIENTO POLÍTICOPOLITIZACIÓNVOTO NULOVOTO EN BLANCOIZQUIERDAVOTACIÓN PROVINCIALFUERZAS POLÍTICASSOCIEDADCONSULTATIONMEDIAPOLITICAL MOVEMENTPOLITICIZATIONNULL VOTEBLANK VOTELEFTPROVINCIAL VOTEPOLITICAL FORCESECUADORA la luz de la contundencia de los resultados en la consulta popular del 15 de abril, podemos concluir que el temor de que la victoria del ‘sí’ fuese ajustada fue una creación de los medios de comunicación. Los proponentes del ‘no’ estuvieron sobreexpuestos, se insistió en la falta de información de los votantes y se difundieron encuestas que sobredimensionaban la cantidad de indecisos o de votos nulos. A esta sensación de temor concurrió también la tardía presencia de la publicidad de Alianza País a favor del ‘sí.’ Cuando se limitó la voluntad del gobierno de participar abiertamente en la campaña electoral, faltó la estructura de un partido o un movimiento que pudiera organizarla. Si en algún momento resultó visible la debilidad de carecer de un movimiento político organizado, fue durante las dos semanas previas al avasallador resultado del 15 de abril.Quito : FES-ILDIS2007-052013-02-19T16:52:14Z2013-02-19T16:52:14Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlep. 25-29application/pdfOspina Peralta, Pablo. Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abril (Análisis de Coyuntura). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Las izquierdas y la constituyente. Quito: FES-ILDIS, (no. 05, mayo 2007): pp. 25-29. ISSN: 1390257113902571http://hdl.handle.net/10469/4804spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesinstname:Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesinstacron:FLACSO2019-01-09T19:58:34Zoai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/4804Institucionalhttps://repositorio.flacsoandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.flacso.edu.ec/https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:15572019-01-09T19:58:34Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesfalse |
spellingShingle | Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abril Ospina Peralta, Pablo CONSULTA POPULAR MEDIOS DE COMUNICACIÓN MOVIMIENTO POLÍTICO POLITIZACIÓN VOTO NULO VOTO EN BLANCO IZQUIERDA VOTACIÓN PROVINCIAL FUERZAS POLÍTICAS SOCIEDAD CONSULTATION MEDIA POLITICAL MOVEMENT POLITICIZATION NULL VOTE BLANK VOTE LEFT PROVINCIAL VOTE POLITICAL FORCES ECUADOR |
status_str | publishedVersion |
title | Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abril |
title_full | Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abril |
title_fullStr | Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abril |
title_full_unstemmed | Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abril |
title_short | Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abril |
title_sort | Cuatro lecciones de la consulta popular del quince de abril |
topic | CONSULTA POPULAR MEDIOS DE COMUNICACIÓN MOVIMIENTO POLÍTICO POLITIZACIÓN VOTO NULO VOTO EN BLANCO IZQUIERDA VOTACIÓN PROVINCIAL FUERZAS POLÍTICAS SOCIEDAD CONSULTATION MEDIA POLITICAL MOVEMENT POLITICIZATION NULL VOTE BLANK VOTE LEFT PROVINCIAL VOTE POLITICAL FORCES ECUADOR |
url | http://hdl.handle.net/10469/4804 |