Ecuador: el coronel mató pronto a la esperanza

El antecedente del levantamiento del 21 de enero del 2000, la participación por primera vez del movimiento indígena en el gobierno y la idea de un cambio de tendencia política en la región, derivado del triunfo de Inácio Lula Da Silva en Brasil y de la posición "latinoamericanista" de Hugo...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Acosta Espinosa, Alberto (author)
פורמט: article
שפה:spa
יצא לאור: 2004
נושאים:
גישה מקוונת:http://hdl.handle.net/10469/3691
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El antecedente del levantamiento del 21 de enero del 2000, la participación por primera vez del movimiento indígena en el gobierno y la idea de un cambio de tendencia política en la región, derivado del triunfo de Inácio Lula Da Silva en Brasil y de la posición "latinoamericanista" de Hugo Chávez en Venezuela, levantaron muchas ilusiones en torno al coronel Gutiérrez, quien había abierto la puerta a la esperanza a través de sus reiterados ofrecimientos de cambio. Sin embargo, las expectativas de un nuevo rombo fueron rápidamente liquidadas. Cuanta razón tuvo Zonia Palán, al dudar del ofrecimiento del flamante presidente de la República formulado el día de su posesión el 15 de enero del 2003, cuando solemnemente afirmó que ."cambiamos al país o morimos en el intento", pues, como ella comprendió oportunamente, "la suscripción de la Carta de Intención con el FMI y los compromisos adquiridos con este organismo hadan retroceder a unos y meditar a otros, sobre el futuro del nuevo gobierno".