El pueblo Harakbut frente a los extractivismos en la Amazonia del Sur de Perú

En el sur de la amazonia peruana habita el pueblo Harakbut, distribuyéndose en los departamentos de Madre de Dios y en el de Cusco en menor medida. En esas mismas regiones se llevan a cabo distintas actividades extractivas que afectan los bosques de la selva peruana e impactan en la vida de las comu...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Cardoso, Andrea (author)
Μορφή: article
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2018
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://hdl.handle.net/10469/15263
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:En el sur de la amazonia peruana habita el pueblo Harakbut, distribuyéndose en los departamentos de Madre de Dios y en el de Cusco en menor medida. En esas mismas regiones se llevan a cabo distintas actividades extractivas que afectan los bosques de la selva peruana e impactan en la vida de las comunidades indígenas. En el presente artículo se abordan los impactos y consecuencias de las explotaciones petroleras y minera informal en los territorios del pueblo Harakbut, y en particular en su Reserva Comunal Amarakaeri. Se señalan algunas de las problemáticas más agudas, incluyendo la vulneración de los derechos indígenas a la consulta y participación. A partir de entrevistas se abordan en forma preliminar algunas respuestas de los Harakbut, tales como sus formas de organización y su cosmovisión.