La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur

El espacio sudamericano atraviesa actualmente por una serie de transformaciones de naturaleza política, ideológica, económica y social que apuntan al desarrollo de mayores niveles de autonomía regional en su inserción internacional. La creación y puesta en marcha de la Unión de Naciones Suramericana...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Chaves García, Carlos (author)
Materyal Türü: article
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2010
Konular:
Online Erişim:http://hdl.handle.net/10469/2575
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1829878166721658880
author Chaves García, Carlos
author_facet Chaves García, Carlos
author_role author
collection Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Chaves García, Carlos
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
2010-10-27T15:51:00Z
2010-10-27T15:51:00Z
dc.format.none.fl_str_mv p. 29-40
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Chaves García, Carlos. La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur (Dossier) = The International Insertion of South America: the Unasur Gamble. En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. Escenarios políticos y regionalismo en América Latina, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 38, septiembre 2010): pp. 29-40. ISSN: 1390-1249
1390-1249
http://hdl.handle.net/10469/2575
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito : FLACSO sede Ecuador
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
instname:Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
instacron:FLACSO
dc.subject.none.fl_str_mv UNASUR
SUDAMERICA
INTEGRACION
REGIONALISMO
SOUTH AMERICA
INTEGRATION
REGIONALISM
dc.title.none.fl_str_mv La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur
The International Insertion of South America: the Unasur Gamble
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description El espacio sudamericano atraviesa actualmente por una serie de transformaciones de naturaleza política, ideológica, económica y social que apuntan al desarrollo de mayores niveles de autonomía regional en su inserción internacional. La creación y puesta en marcha de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es la más reciente expresión institucional de este nuevo intento de integración de los países sudamericanos, la cual busca articular las distintas agendas regionales que han adelantado los gobiernos de la región en los últimos años. De igual manera la nueva experiencia de cohesión regional, responde a la proyección de los intereses geoestratégicos de Argentina, Brasil y Venezuela, como expresión de la competencia por el liderazgo de dicho esquema de cooperación e integración regional.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id FLACSO_6a405a3911b5df390655e3a3307bd701
identifier_str_mv Chaves García, Carlos. La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur (Dossier) = The International Insertion of South America: the Unasur Gamble. En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. Escenarios políticos y regionalismo en América Latina, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 38, septiembre 2010): pp. 29-40. ISSN: 1390-1249
1390-1249
instacron_str FLACSO
institution FLACSO
instname_str Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
language spa
network_acronym_str FLACSO
network_name_str Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
oai_identifier_str oai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/2575
publishDate 2010
publisher.none.fl_str_mv Quito : FLACSO sede Ecuador
reponame_str Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
repository_id_str 1557
spelling La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la UnasurThe International Insertion of South America: the Unasur GambleChaves García, CarlosUNASURSUDAMERICAINTEGRACIONREGIONALISMOSOUTH AMERICAINTEGRATIONREGIONALISMEl espacio sudamericano atraviesa actualmente por una serie de transformaciones de naturaleza política, ideológica, económica y social que apuntan al desarrollo de mayores niveles de autonomía regional en su inserción internacional. La creación y puesta en marcha de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es la más reciente expresión institucional de este nuevo intento de integración de los países sudamericanos, la cual busca articular las distintas agendas regionales que han adelantado los gobiernos de la región en los últimos años. De igual manera la nueva experiencia de cohesión regional, responde a la proyección de los intereses geoestratégicos de Argentina, Brasil y Venezuela, como expresión de la competencia por el liderazgo de dicho esquema de cooperación e integración regional.South American space is currently undergoing a series of transformations that are political, ideological, economic, and social in nature, which point to the development of greater levels of regional autonomy in terms of international insertion. The creation and launch of the Union of South American Nations (Unasur) is the most recent institutional expression of this new attempt at the integration of South American countries, which seeks to articulate the distinct regional agendas proposed by the region’s governments in recent years. In like manner, the new experience of regional cohesion responds to the projection of the geostrategic interests of Argentina, Brazil, and Venezuela, as an expression of the competence of the leadership of said scheme for regional cooperation and integration.Quito : FLACSO sede Ecuador2010-092010-10-27T15:51:00Z2010-10-27T15:51:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlep. 29-40application/pdfChaves García, Carlos. La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur (Dossier) = The International Insertion of South America: the Unasur Gamble. En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. Escenarios políticos y regionalismo en América Latina, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 38, septiembre 2010): pp. 29-40. ISSN: 1390-12491390-1249http://hdl.handle.net/10469/2575spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesinstname:Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesinstacron:FLACSO2018-09-13T00:29:04Zoai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/2575Institucionalhttps://repositorio.flacsoandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.flacso.edu.ec/https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:15572018-09-13T00:29:04Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesfalse
spellingShingle La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur
Chaves García, Carlos
UNASUR
SUDAMERICA
INTEGRACION
REGIONALISMO
SOUTH AMERICA
INTEGRATION
REGIONALISM
status_str publishedVersion
title La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur
title_full La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur
title_fullStr La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur
title_full_unstemmed La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur
title_short La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur
title_sort La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur
topic UNASUR
SUDAMERICA
INTEGRACION
REGIONALISMO
SOUTH AMERICA
INTEGRATION
REGIONALISM
url http://hdl.handle.net/10469/2575