UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maíz

Azules, rojos, verdes, violetas, amarillos, todos intensos. Color de arco iris es la provincia del Cañar, Ecuador, como color de arco iris es el mundo indígena de los Andes. Las faldonas, chales y sombreros de las mujeres indígenas, las tejas de las casas, los cuadros que la agricultura pinta en las...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Laurini, Tania (author)
Materyal Türü: article
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 1995
Konular:
Online Erişim:http://hdl.handle.net/10469/13164
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1829878141110190080
author Laurini, Tania
author_facet Laurini, Tania
author_role author
collection Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Laurini, Tania
dc.date.none.fl_str_mv 1995-01
2018-02-20T17:51:51Z
2018-02-20T17:51:51Z
dc.format.none.fl_str_mv p. 91-92
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Laurini, Tania. 1995. UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maíz. Chasqui 50: 91-92
http://hdl.handle.net/10469/13164
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, Ecuador : CIESPAL
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
instname:Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
instacron:FLACSO
dc.subject.none.fl_str_mv NIÑEZ
HISTORIAS
ESCUELA
SALUD
EDUCACIÓN
ABYA YALA
PROTECCIÓN
CAÑAR
dc.title.none.fl_str_mv UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maíz
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description Azules, rojos, verdes, violetas, amarillos, todos intensos. Color de arco iris es la provincia del Cañar, Ecuador, como color de arco iris es el mundo indígena de los Andes. Las faldonas, chales y sombreros de las mujeres indígenas, las tejas de las casas, los cuadros que la agricultura pinta en las montañas, todos son color de arco iris. Por el arco iris se entra a estas tierras que paren muchos hijos. Los niños se ven por todas partes. Unos en fuerte carrera sobre caballos. Otras cargando a sus hermanitos sobre la espalda. Unos como gotitas de sol entre los maizales. Otras llevando a beber agua de río a las vacas. Una de estas gotitas de sol es María Jacoba. Ella, esta mañana, ha tejido mis trenzas y yo he tejido las suyas en su cabello. Tiene nueve años y nació aquí, en Zocarte, a dos horas en camino bravo desde la ciudad de Cañar.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id FLACSO_7d983ee5a3493e822da757fba6a860a1
identifier_str_mv Laurini, Tania. 1995. UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maíz. Chasqui 50: 91-92
instacron_str FLACSO
institution FLACSO
instname_str Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
language spa
network_acronym_str FLACSO
network_name_str Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
oai_identifier_str oai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/13164
publishDate 1995
publisher.none.fl_str_mv Quito, Ecuador : CIESPAL
reponame_str Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
repository_id_str 1557
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maízLaurini, TaniaNIÑEZHISTORIASESCUELASALUDEDUCACIÓNABYA YALAPROTECCIÓNCAÑARAzules, rojos, verdes, violetas, amarillos, todos intensos. Color de arco iris es la provincia del Cañar, Ecuador, como color de arco iris es el mundo indígena de los Andes. Las faldonas, chales y sombreros de las mujeres indígenas, las tejas de las casas, los cuadros que la agricultura pinta en las montañas, todos son color de arco iris. Por el arco iris se entra a estas tierras que paren muchos hijos. Los niños se ven por todas partes. Unos en fuerte carrera sobre caballos. Otras cargando a sus hermanitos sobre la espalda. Unos como gotitas de sol entre los maizales. Otras llevando a beber agua de río a las vacas. Una de estas gotitas de sol es María Jacoba. Ella, esta mañana, ha tejido mis trenzas y yo he tejido las suyas en su cabello. Tiene nueve años y nació aquí, en Zocarte, a dos horas en camino bravo desde la ciudad de Cañar.Quito, Ecuador : CIESPAL1995-012018-02-20T17:51:51Z2018-02-20T17:51:51Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlep. 91-92application/pdfLaurini, Tania. 1995. UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maíz. Chasqui 50: 91-92http://hdl.handle.net/10469/13164spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesinstname:Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesinstacron:FLACSO2019-11-25T21:23:12Zoai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/13164Institucionalhttps://repositorio.flacsoandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.flacso.edu.ec/https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:15572019-11-25T21:23:12Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesfalse
spellingShingle UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maíz
Laurini, Tania
NIÑEZ
HISTORIAS
ESCUELA
SALUD
EDUCACIÓN
ABYA YALA
PROTECCIÓN
CAÑAR
status_str publishedVersion
title UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maíz
title_full UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maíz
title_fullStr UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maíz
title_full_unstemmed UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maíz
title_short UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maíz
title_sort UNICEF – PROANDES. Cañar – Ecuador. María Jacoba, la niña del maíz
topic NIÑEZ
HISTORIAS
ESCUELA
SALUD
EDUCACIÓN
ABYA YALA
PROTECCIÓN
CAÑAR
url http://hdl.handle.net/10469/13164