Los socialistas en el poder y la securitización de la política : el estado frente a la protesta social mapuche y estudiantil en el Chile del siglo XXI

El presente trabajo explora las respuestas que ha implementado la Concertación de Partidos por la Democracia en Chile, específicamente durante los dos últimos gobiernos de administración socialista, frente a la protesta social ejercida por sectores sociales en conflicto con el Estado. Se estudian do...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Cubillos Celis, Paula Carolina (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2012
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://hdl.handle.net/10469/5426
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El presente trabajo explora las respuestas que ha implementado la Concertación de Partidos por la Democracia en Chile, específicamente durante los dos últimos gobiernos de administración socialista, frente a la protesta social ejercida por sectores sociales en conflicto con el Estado. Se estudian dos experiencias que se han manifestado durante las últimas décadas, de carácter tanto sistémico como antisistémico, en relación a cómo los dos gobiernos han enfrentado dichos conflictos y a sus actores sociales. Específicamente se analizan: la protesta de estudiantes secundarios y la llamada “revolución pingüina, en tanto demanda de carácter sistémico; y el conflicto mapuche, como demanda histórica en antagonismo al Estado. Desde la perspectiva biopolítica, se examina el modelo de seguridad que impregna la democracia chilena post-dictadura y las nociones de estado de excepción que constituyen los modelos de gobernabilidad en el sistema democrático-capitalista actual, para generar un análisis de la relación entre Estado, mercado y sociedad civil en el contexto político y económico actual chileno, observando las continuidades y discontinuidades con el modelo de orden que atraviesa la historia de las relaciones entre el poder y la protesta en este país.