El proceso de registro ampliado : avances de la política del Ecuador en materia de refugio y nuevos desafíos.
Esta tesis identifica la historia, transformaciones, funcionamiento y efectos de la política del Ecuador en materia de refugio a través de la estrategia implementada entre marzo del 2009 hasta marzo del 2010 conocida como Proceso de Registro Ampliado (PRA), ubicando la temática en la coyuntura polít...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | masterThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2012
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://hdl.handle.net/10469/9369 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | Esta tesis identifica la historia, transformaciones, funcionamiento y efectos de la política del Ecuador en materia de refugio a través de la estrategia implementada entre marzo del 2009 hasta marzo del 2010 conocida como Proceso de Registro Ampliado (PRA), ubicando la temática en la coyuntura política Ecuador-Colombia. Indaga sobre las razones para llevar a cabo este registro, que lo permite y justifica, cuál es su funcionamiento, para qué sirve, en que estrategias se integra y que funcionamientos sociales asegura. Para ello se describe el proceso de la política en materia de refugio en Ecuador y las respuestas dadas por el gobierno, se analizan los efectos producidos a partir del PRA, aborda las nuevas interpretaciones acerca de la movilidad humana que incorpora la nueva Constitución del 2008 y la asimetría entre el discurso normativo y las prácticas cotidianas, reconstruye los acontecimientos, actores, visiones, contextos y relaciones de fuerza que influyeron en la discusión e implementación del Proceso del Registro Ampliado entendiendo esta respuesta gubernamental desde la perspectiva de Foucault, como un dispositivo, es decir, esa red que conforman los discursos, instituciones, leyes y prácticas que tiene por función responder a una emergencia en un determinado momento. |
---|