Identidades (re)territorializadas: reflexiones sobre los procesos de configuración identitaria afroecuatoriana en Quito

Los procesos de movilización interna hacia Quito, experimentados por la población afroecuatoriana proveniente sobre todo de la zona del Valle del Chota-Mira, al norte de Ecuador, llama la atención, entre otras cosas, por la prevalencia y relevancia del territorio ancestral como mediación sociocultur...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Santos Nascimento Dias, Bruno (author)
פורמט: article
שפה:spa
יצא לאור: 2019
נושאים:
גישה מקוונת:http://hdl.handle.net/10469/15868
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Los procesos de movilización interna hacia Quito, experimentados por la población afroecuatoriana proveniente sobre todo de la zona del Valle del Chota-Mira, al norte de Ecuador, llama la atención, entre otras cosas, por la prevalencia y relevancia del territorio ancestral como mediación sociocultural de las construcciones identitarias operadas en el contexto mediatizado de lo urbano. Así, partiendo de una perspectiva de la modernidad/colonialidad como punto de anclaje para pensar las relaciones sociales, culturales e históricas que, en Ecuador, asignan determinado lugar social a la población afrodescendiente, el presente trabajo propone reflexionar sobre la participación de las tecnologías de comunicación en los procesos de configuración de unas identidades afroecuatorianas (re)territorializadas, esto es, articulada entre la experiencia del espacio urbano y las memorias, afectos y sentidos del territorio ancestral.