Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación?

La gubernamentalidad algorítmica se caracteriza particularmente por el doble movimiento siguiente: a) el abandono de cualquier forma de “escala”, de “patrón”, de jerarquía, a favor de una normatividad inmanente y evolutiva en tiempo real, de la cual emerge un “doble estadístico” del mundo y que pare...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Rouvroy, Antoinette (author)
Daljnji autori: Berns, Thomas (author)
Format: article
Jezik:spa
Izdano: 2018
Teme:
Online pristup:http://hdl.handle.net/10469/15424
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
_version_ 1829878172008579072
author Rouvroy, Antoinette
author2 Berns, Thomas
author2_role author
author_facet Rouvroy, Antoinette
Berns, Thomas
author_role author
collection Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Rouvroy, Antoinette
Berns, Thomas
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
2019-04-16T21:10:17Z
2019-04-16T21:10:17Z
dc.format.none.fl_str_mv p. 124-147
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Rouvroy, Antoinette y Thomas Berns. 2018. Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación?. Ecuador Debate, 104: 124-147.
2528-7761
http://hdl.handle.net/10469/15424
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, Ecuador : CAAP
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
instname:Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
instacron:FLACSO
dc.subject.none.fl_str_mv GUBERNAMENTALIDAD ALGORÍTMICA
EMANCIPACIÓN
NORMATIVIDAD
ESTADÍSTICA
INDIVIDUACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación?
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description La gubernamentalidad algorítmica se caracteriza particularmente por el doble movimiento siguiente: a) el abandono de cualquier forma de “escala”, de “patrón”, de jerarquía, a favor de una normatividad inmanente y evolutiva en tiempo real, de la cual emerge un “doble estadístico” del mundo y que parece rechazar las viejas jerarquías establecidas por el hombre normal o el hombre común; b) la renuncia a cualquier confrontación con los individuos cuyas oportunidades de subjetivación se encuentran enrarecidas. Este doble movimiento nos parece ser el resultado de la focalización de las estadísticas contemporáneas en las relaciones. Intentamos evaluar en qué medida estos dos aspectos de la “gubernamentalidad algorítmica” así planteada, con el apoyo que se da en las únicas relaciones, podrían ser favorables, por un lado, a procesos de individuación por la relación (Simondon) y, por otro lado, al surgimiento de nuevas formas de vida bajo la forma del rebasamiento del plan de organización por el plan de inmanencia (Deleuze-Guattari).
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id FLACSO_9b65f8c626e78d2c985f8fd6fe23a8df
identifier_str_mv Rouvroy, Antoinette y Thomas Berns. 2018. Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación?. Ecuador Debate, 104: 124-147.
2528-7761
instacron_str FLACSO
institution FLACSO
instname_str Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
language spa
network_acronym_str FLACSO
network_name_str Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
oai_identifier_str oai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/15424
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Quito, Ecuador : CAAP
reponame_str Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
repository_id_str 1557
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación?Rouvroy, AntoinetteBerns, ThomasGUBERNAMENTALIDAD ALGORÍTMICAEMANCIPACIÓNNORMATIVIDADESTADÍSTICAINDIVIDUACIÓNLa gubernamentalidad algorítmica se caracteriza particularmente por el doble movimiento siguiente: a) el abandono de cualquier forma de “escala”, de “patrón”, de jerarquía, a favor de una normatividad inmanente y evolutiva en tiempo real, de la cual emerge un “doble estadístico” del mundo y que parece rechazar las viejas jerarquías establecidas por el hombre normal o el hombre común; b) la renuncia a cualquier confrontación con los individuos cuyas oportunidades de subjetivación se encuentran enrarecidas. Este doble movimiento nos parece ser el resultado de la focalización de las estadísticas contemporáneas en las relaciones. Intentamos evaluar en qué medida estos dos aspectos de la “gubernamentalidad algorítmica” así planteada, con el apoyo que se da en las únicas relaciones, podrían ser favorables, por un lado, a procesos de individuación por la relación (Simondon) y, por otro lado, al surgimiento de nuevas formas de vida bajo la forma del rebasamiento del plan de organización por el plan de inmanencia (Deleuze-Guattari).Quito, Ecuador : CAAP2018-082019-04-16T21:10:17Z2019-04-16T21:10:17Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlep. 124-147application/pdfRouvroy, Antoinette y Thomas Berns. 2018. Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación?. Ecuador Debate, 104: 124-147.2528-7761http://hdl.handle.net/10469/15424spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesinstname:Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesinstacron:FLACSO2019-04-17T19:02:06Zoai:repositorio.flacsoandes.edu.ec:10469/15424Institucionalhttps://repositorio.flacsoandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.flacso.edu.ec/https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:15572019-04-17T19:02:06Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Facultad Latinoamericana de Ciencias Socialesfalse
spellingShingle Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación?
Rouvroy, Antoinette
GUBERNAMENTALIDAD ALGORÍTMICA
EMANCIPACIÓN
NORMATIVIDAD
ESTADÍSTICA
INDIVIDUACIÓN
status_str publishedVersion
title Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación?
title_full Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación?
title_fullStr Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación?
title_full_unstemmed Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación?
title_short Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación?
title_sort Gobernabilidad algorítmica y perspectivas de emancipación: ¿lo dispar como condición de individuación mediante la relación?
topic GUBERNAMENTALIDAD ALGORÍTMICA
EMANCIPACIÓN
NORMATIVIDAD
ESTADÍSTICA
INDIVIDUACIÓN
url http://hdl.handle.net/10469/15424